
Italia crecerá 5,9 % en 2021 y volverá a niveles precovid en 2022, según OCDE
Roma, 6 sep (EFE).- La economía italiana crecerá un 5,9 % en 2021 y saldrá de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus en el primer trimestre de 2022, calculó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe sobre el país.
«Las estimaciones indican una recuperación constante de la economía italiana de los efectos de la pandemia de la COVID-19, con la consecuente recuperación de los niveles de actividad de 2019 durante el primer semestre de 2022», según el estudio, que presentó en rueda de prensa telemática el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, y la economista jefe, Laurence Boone.
Según sus cálculos, la deuda pública italiana se disparará hasta el 160 % del producto interior bruto (PIB) este año, unos niveles en línea con los previstos por el Gobierno de Mario Draghi el pasado abril.
Entonces, el Ejecutivo pronosticó un crecimiento para este año del 4,5 % y una deuda del 159,8 % del PIB, pero estos números se actualizarán a finales de este mes y el ministro de Economía, Daniele Franco, que participó también en la comparecencia virtual, adelantó que el crecimiento será mayor y la deuda menor.
La OCDE calcula también que la economía italiana avanzará un 4,1 % en 2022, lejos del 4,8 % que vaticinó Roma en abril.
El informe aconseja al Gobierno italiano mantener por el momento los estímulos lanzados durante la pandemia para promover un crecimiento sostenible a largo plazo y considera que una retirada prematura podría ser perjudicial.
Entre las reformas que Italia debe poner en marcha para suplir sus carencias, se encuentra acelerar su proceso de digitalización para reducir la brecha con otros países de su entorno y favorecer una administración pública más eficaz.
Otra reforma es que rebaje la carga tributaria a los trabajadores, pues Italia tiene «unos impuestos sobre el empleo» muy elevados «en comparación con otros países de la OCDE», pero que incremente los gravámenes sobre bienes inmuebles y sucesiones.
Franco apuntó que la prioridad del Gobierno italiano es acabar con el estancamiento que se ha instalado en la economía en los últimos años y crecer estructuralmente a un ritmo mayor y sostenido.
«Somos conscientes de que tenemos una deuda pública alta, un crecimiento robusto será fundamental. Creo que nuestra deuda es sostenible, pero mantendremos una política fiscal prudente en los próximos años», argumentó, al tiempo que añadió que la intención es que Italia recupere para 2030 los niveles de deuda prepandemia, cuando aún así la deuda pública era del 130 % del PIB. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.