The Swiss voice in the world since 1935

Italia renuncia a la colaboración del último capo de la Camorra por considerarla inútil

Roma, 3 jul (EFE).- La Justicia italiana ha renunciado a la información ofrecida por el mafioso Francesco Schiavone ‘Sandokan’, uno de los capos históricos de la Camorra napolitana, tres meses después de que empezara a colaborar con las autoridades.

La Fiscalía de Nápoles (sur) ha decidido interrumpir la colaboración con el antiguo líder del clan de los ‘Casalesi’ y revocar el programa de protección policial que se le había concedido mientras trataba con las autoridades judiciales, adelantan los medios este miércoles.

El Ministerio de Justicia ha ordenado su regreso al duro régimen penitenciario de aislamiento 41Bis en el que se encontraba por sus múltiples crímenes.

El pasado 29 de marzo trascendió que ‘Sandokan’, uno de los últimos jefes de los ‘Casalesi’, entre los clanes más despiadados de la Camorra, había empezado a colaborar con la Justicia a pesar de que había guardado silencio desde su encarcelamiento en 1998.

A cambio de revelar los secretos de la mafia napolitana, ‘Sandokan’ salía del mencionado régimen penitenciario y se le pondría en el programa de protección de testigos junto a su familia, según informó por entonces el periódico ‘Cronache di Caserta’.

Schiavone seguía así el camino de dos de sus hijos: Nicola, en prisión desde 2010 y colaborador desde 2018, y Walter, que decidió testificar desde 2021.

El ‘capo’ de 70 años padece cáncer desde hace algunos años y recientemente fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de L’Aquila, en los Abruzzos.

Es el segundo líder del clan Casalesi que se arrepiente después de Antonio Iovine, conocido como ‘O ninno’, que empezó a hablar ante los jueces en 2014.

Schiavone, junto con Francesco Bidognetti, fundó el clan que se convirtió en el más importante de la Camorra napolitana y de Caserta. Fue detenido el 11 de julio de 1998 en su búnker de Casal di Principe y condenado a cadena perpetua en el maxijuicio Spartacus contra la Camorra por varios delitos, entre ellos múltiples asesinatos.

Mientras fue ‘capo» de ‘los Casalesi’ comenzó una auténtica guerra entre las «familias» mafiosas rivales por controlar las actividades ilícitas de la zona, que dejó decenas de muertos.

Los magistrados esperaban que la colaboración de Schiavone podía arrojar luz sobre algunos misterios sin resolver, como el asesinato en Brasil en 1988 del fundador del clan Antonio Bardellino, o sobre las conexiones entre la Camorra y la política. EFE

gsm/mr/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR