
Italia ve «difícil» debatir el Pacto de Estabilidad en UE por la inestabilidad geopolítica
Roma, 31 oct (EFE).- El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, afirmó hoy que ve «difícil» debatir en la Unión Europea (UE) sobre el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, dado el contexto de inestabilidad geopolítica que afecta a las economías.
«Es difícil discutir el Pacto de Estabilidad cuando todo lo que nos rodea es inestable», afirmó el ministro en un acto por el Día Mundial del Ahorro, en el que reconoció que el debate sobre este mecanismo se ha «vuelto intenso».
Giorgetti destacó que «la posición italiana pide reglas serias, creíbles, comprensibles y realistas», y que su Gobierno, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni, «defenderá con fuerza» en la UE.
La UE quiere terminar antes de fin de año la revisión de las reglas fiscales y que siguen bloqueadas, esencialmente por las diferencias sobre el recorte de la deuda y el déficit que se exigirá a los países.
En ese sentido, Giorgetti admitió que el elevado nivel de deuda pública italiana (por encima del 144 % del PIB) es el «punto débil» de la economía del país.
«No debemos subestimar la cuestión de la deuda pública, nuestro punto débil. Ha sonado la alarma», afirmó el ministro italiano al señalar que «más deuda significa más gasto en intereses y recursos que se quitan al apoyo de las familias y las empresas. Es una ecuación que no siempre ha sido clara» para la política y las instituciones.
Aún así, el Consejo de ministros italiano aprobó el pasado día 16 un proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2024 con un desvío del gasto de unos 24.000 millones, que elevará el déficit presupuestario del próximo año al 4,3% del PIB, desde el 3,6 % actual.
Y este lunes, la coalición gubernamental tripartita acordó no enmendar en el Parlamento los Presupuestos, después de las dudas expresadas por algunos miembros de la alianza conservadora, como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, que exigía evitar cualquier aumento de la presión fiscal.
«No fue fácil en el debate en el seno del Ejecutivo descartar las diversas posiciones legítimas», admitió Giorgetti sobre las cuentas elaboradas por la coalición de derechas, que atribuyó a la decisión de «dar prioridad al apoyo a las clases menos favorecidas». EFE
romu/mr/lab
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.