
Japón considera que el acuerdo comercial UE-EE.UU. reduce la incertidumbre económica
Tokio, 28 jul (EFE).- Japón dijo este lunes que vigilará de cerca las consecuencias sobre la exportación que pueda tener el pacto comercial logrado en la víspera entre la Unión Europea y Estados Unidos, aunque considera que «reduce la incertidumbre» generada en torno a la política arancelaria estadounidense.
«Los acuerdos (de Estados Unidos) con Japón y con la Unión Europea reducen los riesgos de afectar a la economía de Japón y del mundo», dijo el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, ante los medios.
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.
También acordaron «aranceles cero» bilaterales para una serie de «productos estratégicos», entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.
Este pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia arancelaria llega tan solo unos días después de que Japón firmase el suyo con Washington, el pasado miércoles, que establece unos aranceles del 15 % para Tokio.
En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario calificó el pacto de «gigante, quizás el más grande nunca conseguido», añadió que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EE.UU. y que su país se quedará con el 90 % de las ganancias.
Tokio, por su parte, lo valora de forma «positiva» y el principal responsable japonés en cuestiones arancelarias, Ryosei Akazawa, expresó su agradecimiento a todas las partes involucradas. EFE
srp/emg/rrt