The Swiss voice in the world since 1935

Japón dice que la cooperación con Corea del Sur no cambiará pese a la destitución de Yoon

Tokio, 4 abr (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo este viernes que la cooperación entre Japón y Corea del Sur no cambiará pese a la confirmación de la destitución definitiva de Yoon Suk-yeol como presidente, dado el papel crucial que juegan sus relaciones en la estabilidad de la región.

«La cooperación bilateral entre Japón y Corea del Sur será fundamental para la paz y la estabilidad regionales, independientemente del presidente», declaró Ishiba durante un comité parlamentario, horas después de que el Tribunal Constitucional surcoreano despojara definitivamente a Yoon del cargo, por su fugaz imposición cuatro meses atrás de la ley marcial en el país vecino.

Ishiba dejó claro ante los parlamentarios que alcanzar una cooperación más estrecha con Seúl es una de las prioridades de su Gobierno, en el marco de la conmemoración este año del 60 aniversario de la normalización de sus relaciones diplomáticas.

El mandatario japonés también destacó la importancia de la cooperación trilateral con Estados Unidos en materia de seguridad, ante las amenazas armamentísticas de Corea del Norte y el aumento de las actividades militares marítimas de China en la región.

El distanciamiento experimentado por Tokio y Seúl a cuenta de las heridas abiertas por el período colonial nipón de la península coreana hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial había estado acortándose desde la llegada al poder del conservador Yoon en 2022.

Entre los temas más espinosos figuran el reclutamiento y trabajos forzosos a los que se sometió a más de un millón de personas para trabajar en la industria militar nipona de aquel entonces o el tema de las esclavas sexuales, que llevaron repetidamente a juicio estas cuestiones durante el mandato previo del liberal Moon Jae-in.

Yoon, que había sido despojado de sus funciones a mediados del pasado diciembre tras ser destituido por el Parlamento, se mantenía no obstante en el cargo a la espera de la decisión del Constitucional, que respaldó por unanimidad su expulsión.

Corea del Sur debe ahora celebrar elecciones generales en un marco de 60 días.

Al ser preguntado al respecto, Ishiba se abstuvo de comentar sobre el potencial resultado de la mismas, señalando que es decisión del pueblo surcoreano decidir quién erá su próximo líder. EFE

mra/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR