
Japón pide contención a Tailandia y Camboya para evitar una mayor escalada del conflicto
Tokio, 24 jul (EFE).- El Gobierno de Japón reclamó este jueves contención a Camboya y Tailandia, tras el enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países que se ha saldado con 12 muertos y decenas de heridos.
El Gobierno del Japón expresó su «profunda preocupación por los enfrentamientos militares» ocurridos este jueves entre estos países vecinos, que arrastran una histórica disputa territorial, según dijo en un comunicado el ministro nipón de Exteriores, Takeshi Iwaya.
«Japón insta tanto a Camboya como a Tailandia a ejercer la máxima moderación y expresa su firme deseo de que la tensión entre ambos países se resuelva pacíficamente mediante el diálogo», señaló el canciller nipón en su declaración.
El Gobierno de Japón «ha venido trabajando para alentar a ambos países a reducir la tensión», y considera que una relación sólida entre Camboya y Tailandia «es de suma importancia para la paz y la estabilidad en la región».
Tras semanas de tensiones, las fuerzas armadas de Bangkok y Nom Pen se enfrentaron en al menos seis puntos distintos de las provincias fronterizas tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram, entre otras, en un choque que ha contado con ataques aéreos y que ambas partes se acusan mutuamente de haber iniciado.
El balance de víctimas civiles asciende a 11 muertos y 35 heridos, mientras que 8 militares «se vieron afectados»- uno de los cuales murió en la provincia de Sisaket-, según las últimas cifras del Ministerio de Salud tailandés.
El Ejército de Tailandia alertó esta mañana de que las fuerzas camboyanas abrieron fuego en Surin y que seis soldados de Nom Pen se encontraban frente a una de sus bases de operaciones «completamente armados, incluyendo lanzacohetes».
Por su parte, el presidente del Senado de Camboya y exmandatario del país, Hun Sen, acusó a Bangkok de haber iniciado el ataque. EFE
ahg/cg