The Swiss voice in the world since 1935

Jefe de OCHA en Palestina dice que la guerra en Gaza desafía la decencia y la humanidad

Jerusalén, 3 abr (EFE).- El jefe para Palestina de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jonathan Whittall, rememoró anoche el ataque en el que militares israelíes mataron a 15 sanitarios y paramédicos en el sur de Gaza, y afirmó que lo que está ocurriendo «desafía la decencia, la humanidad y la ley».

«Las ambulancias fueron atacadas, una a una, a medida que avanzaban al entrar en Rafah. La fosa común donde (rescatistas y sanitarios) fueron enterrados, donde los encontramos, estaba marcada por la luz de emergencia de una de las ambulancias aplastadas por las fuerzas israelíes», dijo Whittall en una videoconferencia desde Gaza a última hora de ayer.

«Empiezo con este caso en particular, porque creo que es muy representativo de la situación actual en Gaza. Lo que está sucediendo aquí desafía la decencia, la humanidad y la ley. Realmente es una guerra sin límites», continuó Whittall.

El domingo 23 de marzo, Israel ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah, que poco después fue bombardeado. La Media Luna Roja movilizó entonces a dos ambulancias en busca de heridos y, tras perder el contacto con una de ellas, envió a otra que halló las ambulancias, un coche de la ONU y un camión de bomberos víctimas de un ataque.

Entonces, la Media Luna Roja mandó al lugar otras dos ambulancias, con las que también perdieron el contacto. Un portavoz castrense israelí reconoció este miércoles a EFE que los cuerpos habían sido enterrados y aseguró que era para que fueran rescatados.

«Nuestros colegas que murieron mientras intentaban salvar vidas es un horror más en un interminable desfile de las últimas dos semanas. Hemos visto instalaciones de la ONU bombardeadas por tanques, matando a uno de nuestros colegas e hiriendo gravemente a otros. Hemos visto complejos de ayuda internacional y hospitales atacados. Hemos visto a trabajadores municipales morir en camiones donados por la ayuda humanitaria», continuó Whittall.

Tras el retorno a la guerra el pasado 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego antes de dar paso a su segunda fase, al menos el 64 % de la extensión de Gaza es ya inaccesible para su población, entre órdenes de desplazamiento forzoso activas y la ensanchada «zona de amortiguación».

«Ningún lugar ni nadie está seguro en Gaza. Mis colegas me dicen que solo quieren morir con sus familias. Su mayor temor es sobrevivir solos», sentenció el humanitario. EFE

pms

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR