
Jueves, 1 de agosto de 2024 (17:00 GMT)
RUSIA EE.UU. PRISIONEROS
EEUU y aliados intercambian con Rusia 26 prisioneros en Ankara, el mayor canje desde la Guerra Fría
Estambul (EFE).- Estados Unidos y sus aliados han intercambiado con Rusia un total de 26 prisioneros en el aeropuerto de Ankara, bajo la coordinación de los servicios secretos turcos. Entre los liberados está el periodista hispano-ruso Pablo González, según declaró su abogado en España. Hay militares y periodistas, de siete países, enviados en avión para ser intercambiados en el mayor canje de prisioneros desde la Guerra Fría. Están además el periodista Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, el militar estadounidense Paul Whelan, el alemán Rico Krieger y el opositor ruso Ilya Yashin, así como Vadim Krasikov, oficial del FSB, el servicio secreto ruso.
El hispano-ruso Pablo González, trasladado a Rusia tras su liberación
Madrid (EFE).- El periodista español Pablo González, encarcelado desde hace más de dos años y cinco meses en Polonia acusado de espionaje, fue liberado y trasladado a Rusia, donde nació, en el intercambio de prisioneros entre ese país y Estados Unidos y sus aliados, según un comunicado remitido este jueves a EFE por su abogado en España.Con residencia en España y doble nacionalidad española y rusa, fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania pocos días después de comenzar la invasión rusa de este último país, en febrero de 2022. En marzo pasado el Tribunal de Apelación de la ciudad polaca de Lublin ratificó la prórroga de la detención del periodista.
ISRAEL PALESTINA
Israel confirma la muerte de Mohamed Deif, líder militar de Hamás, en un ataque en julio en Gaza
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí confirmó este jueves la muerte de Mohamed Deif, el jefe del ala militar de Hamás, en un ataque en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de Gaza, el 13 de julio, en el que murieron 90 palestinos. Deif, considerado el ‘número 2’ del grupo islamista en Gaza, por detrás solo de Yahya Sinwar, llevaba en la lista de los más buscados de Israel desde los noventa, y se le responsabiliza de planear y ejecutar numerosos ataques terroristas. Hasta ahora, el Ejército israelí no había logrado verificar la muerte del dirigente, aunque la semana pasada dijo tener «cada vez más indicios» que apuntaban a su eliminación, algo que Hamás aún no ha confirmado.
Trescientos días de guerra en Gaza han dejado casi 39.500 muertos. Al menos 15 mueren en una escuela en Gaza
Jerusalén (EFE).- El número de víctimas en la Franja de Gaza por la ofensiva militar de Israel alcanzó los 39.480 muertos y 91.128 heridos en 300 días de guerra, mientras la crisis humanitaria sigue agudizándose en el devastado enclave palestino al tiempo que se empañan las esperanzas de un cese el fuego. Este jueves murieron al menos 15 palestinos, entre ellos mujeres y niños, y varios resultarono heridos tras un bombardeo con aviones israelíes contra la escuela Dalal que albergaba a familias desplazabas en el barrio de Shujaiya en ciudad de Gaza, según fuentes médicas palestinas.
Netanyahu asegura que Israel está listo para cualquier escenario «defensivo u ofensivo»
Jerusalén (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves en la reunión con el Comando del Frente Interior del Ejército que el país está preparado para «cualquier escenario, defensivo u ofensivo» en pleno pico de tensiones en la región tras los ataques contra Líbano e Irán. «Cobraremos un precio muy alto por cualquier acto de agresión desde cualquier ámbito», advirtió el líder israelí. La posible represalia de los vecinos de Israel tras los ataques contra Beirut, en el que murió el comandante del grupo chií Hizbulá Fuad Shukr, y contra Teherán, que acabó con la vida del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ha puesto en alerta a toda la región.
LÍBANO ISRAEL
Jefe de Hizbulá a Israel: «No sabéis cuáles son las líneas rojas que habéis cruzado»
Beirut (EFE).- El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, acusó este jueves a Israel de haber cruzado «líneas rojas» y anunció que la batalla ha entrado en una «etapa totalmente nueva», tras los recientes asesinatos de su máximo comandante Fuad Shukr y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh. «No sabéis cuáles son las líneas rojas que habéis cruzado, cuáles son las agresiones que habéis cometido ni a dónde vais con esto. Para que lo sepan el enemigo y el amigo, ahora ya hemos entrado en todos los frentes de apoyo en una etapa totalmente nueva», advirtió Nasrala en un discurso televisado.
VENEZUELA CRISIS
López Obrador hablará con Lula y Petro sobre la crisis en Venezuela
Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que conversará la tarde de este jueves con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis en Venezuela, donde los tres coinciden en pedir transparencia en el conteo de votos. Los tres mandatarios aún no reconocen la reelección del presidente Nicolás Maduro que proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y coinciden en pedir que se publiquen todas las actas y esperar para aceptar algún resultado, aunque hay matices en sus posturas.
EE.UU. ELECCIONES
Comienza la votación para designar oficialmente a Kamala Harris como candidata demócrata
Washington (EFE).- El Comité Nacional Demócrata (DNC en inglés) inició este jueves la votación virtual para designar oficialmente a Kamala Harris como la candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.La votación virtual se inició a las 9.00 horas del este de Estados Unidos (13.00 GMT) y concluirá el próximo 5 de agosto a las 18.00 horas (22.00 GMT). Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos, tiene asegurada la nominación del Partido Demócrata al ser la única que se ha presentado a la votación. Oficialmente, se convertirá en la candidata demócrata a la presidencia cuando se asegure 1.976 delegados.
UCRANIA GUERRA
Rusia rechaza concesiones territoriales en unas posibles negociaciones con Ucrania
Moscú (EFE).- Rusia rechazó este juevs concesiones territoriales en caso de negociaciones de paz con Ucrania después de que el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, abogara por la presencia de Moscú en la segunda cumbre sobre la paz en noviembre. «Nuestra Constitución prohíbe cualquier cesión de territorio de la Federación Rusa», afirmó Valentina Matviyenko, presidenta del Senado ruso, en rueda de prensa. Añadió que «no puede haber y no habrá ninguna concesión territorial en relación con esos cuatro territorios», en alusión a las regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) anexionadas por Moscú en 2022.
TAILANDIA CRIMEN
La Fiscalía tailandesa no presenta informe final sobre Daniel Sancho y se remite a las pruebas del juicio
Bangkok (EFE).- La Fiscalía de Tailandia ha descartado presentar un informe final sobre el caso del español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, al afirmar que lo relevante son las pruebas aportadas durante el juicio, las cuales la defensa busca desmontar en su último alegato. Así lo aseguró a EFE el fiscal del caso, Jeerawat Sawatdichai, quien dijo que «la ley solo tiene en cuenta las pruebas presentadas durante el juicio (…) El informe no tiene ningún impacto en la consideración del tribunal». El tribunal provincial de Samui celebró un juicio, que concluyó el 2 de mayo, contra Sancho por el supuesto asesinato de Arrieta en la cercana isla de Phangan.
int-jam