The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 7 de agosto 2025

GUERRA COMERCIAL

Washington – Los gravámenes incluidos en el nuevo plan arancelario del presidente de EE.UU., Donald Trump, entran en vigor este jueves, una semana después de la fecha prevista inicialmente (el 1 de agosto), aunque persiste la incertidumbre sobre las tasas que se impondrán a algunos bienes como semiconductores y productos farmacéuticos.

(Texto)

– La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de julio del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 5,2 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Zikim (Franja de Gaza) – Todos los días, gazatíes hambrientos y bandas organizadas se hacen con comida en Gaza parando a los camiones de la ONU y otras organizaciones humanitarias. EFE fue testigo este lunes de cómo miles de personas acudieron a una zona militarizada cerca del cruce de Zikim, en el norte de la Franja, para hacerse con harina del Programa Mundial de Alimentos, y de cómo el Ejército israelí mató a varios de ellos con disparos de tanques y francotiradores al acercarse a los camiones, que cargan lo que los gazatíes llaman «el oro blanco». «Si no asaltas el camión, no comes», explica un hombre con ocho hijos que alimentar.

(Texto) (Foto) (Audio)

– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reúne este jueves por la tarde a su gabinete de seguridad, que incluye a varios de los ministros de su Ejecutivo, para tratar el curso de la guerra en la Franja de Gaza.

UCRANIA GUERRA

Kiev/Washington/Moscú – Los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania continúan mientras se espera la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la reunión entre presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y que ayer el Kremlin calificó de «constructiva».

(Texto)

Kiev – El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, toma protagonismo en la actividad diplomática de Ucrania en medio de las críticas por concentrar un poder que muchos consideran excesivo para una figura no elegida en las urnas y que no pertenece al Gobierno. Por Marcel Gascón. (Texto)

EEUU INMIGRACIÓN

Miami (EE.UU.) – La campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump ha llevado que cada vez se empleen más más cárceles para detenciones de personas migrantes, lo que ha provocado que al menos 30 prisiones de condados en Florida estén sobresaturadas, a pesar de que siete de cada diez migrantes no tienen antecedentes criminales.

(Texto) (Foto)

COLOMBIA GOBIERNO

Bogotá – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, entra en el último año de su mandato, que comenzó el 7 de agosto de 2022, enfrentado con el Congreso y con una pérdida de popularidad incluso entre sectores de la izquierda.

(Texto)(Foto) (Video)

FRANCIA INCENDIO

París- Más de dos millares de bomberos están desplegados en el macizo de Corbières para luchar contra el que ya es uno de los mayores incendios de la historia de Francia, con 16.000 hectáreas quemadas.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

INDIA LLUVIAS

Nueva Delhi – El Himalaya indio, cuna de algunos de los lugares más sagrados del hinduismo y parte del «techo del mundo», se ha convertido por las lluvias en una «bomba climática», con más de un centenar de desaparecidos precipitaciones y explosiones de nubes, el último síntoma de cómo el cambio climático y el desarrollo descontrolado están convirtiendo esta icónica región en una zonal de riesgo.

(Texto)(foto) (video)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

04:00h.- Berlín.- COPERNICUS CLIMA.- Copernicus publica el boletín mensual del mes de julio. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- DEUTSCHE TELEKOM RESULTADOS.- La empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- ALLIANZ RESULTADOS.- La aseguradora Allianz publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)

09:00h.- Fráncfort.- MERCK RESULTADOS.- El grupo farmacéutico alemán Merck publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)

13:00h.- Londres.- R.UNIDO TIPOS.- El Banco de Inglaterra anuncia su decisión sobre los tipos de interés.

15:00h.- Ginebra.- SALUD OMS.- Rueda de prensa del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para analizar los principales temas sanitarios del momento. (Texto)

15:00h.- Varsovia.- BIELORRUSIA OPOSICIÓN.- Los líderes de la oposición bielorrusa en el exilio convocan una «marcha de solidaridad» en Varsovia para conmemorar el quinto aniversario de las protestas ciudadanas que se produjeron después de que Alexander Lukashenko se erigiese como vencedor de una sexta legislatura.

Londres.- EDIMBURGO FESTIVAL.- Edimburgo (R.Unido).- El mayor festival de arte contemporáneo de Escocia abre este jueves en Edimburgo con más de 80 exposiciones y artistas de todo el mundo, como el colectivo colombiano Más Arte Más Acción y la artista argentina Mercedes Azpilicueta, que exploran el cuerpo, la memoria, la diáspora y el compromiso social desde una mirada del sur global. (Texto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA EAU.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibe en el Kremlin a su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, toma protagonismo en la actividad diplomática de Ucrania en medio de las críticas por concentrar un poder que muchos consideran excesivo para una figura no elegida en las urnas y que no pertenece al Gobierno. Por Marcel Gascón. (Texto)

Bucarest.- RUMANÍA PRESIDENTE.- El expresidente de Rumanía Ion Iliescu, el primer jefe de Estado rumano después de la caída del comunismo, será enterrado hoy en un cementerio militar de Bucarest en un funeral de Estado. (Texto) (Foto)(Vídeo)

Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos. (Foto)(Vídeo)

Copenhague.- A.P. MØLLER-MÆRSK RESULTADOS.- A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca, presenta resultados de los seis primeros meses del año.

Bruselas.- KBC RESULTADOS.- El banco belga KBC publica sus resultados del segundo trimestre de 2025.

América

06:01h.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- Entra en vigor del nuevo plan arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump. (Texto)

14:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- La campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump impulsa que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) use cada vez más cárceles para detenciones migratorias, con al menos 30 prisiones de condados sobresaturadas, a pesar de que siete de cada diez migrantes no tienen antecedentes criminales. (Texto) (Foto)

14:00h.- Miami.- EEUU TELEVISIÓN.- Entrevista con el compositor Carlos Rafael Rivera, conocido por su trabajo en ‘The Queen’s Gambit’, quien está nominado al premio Emmy en la categoría de ‘Mejor música del tema principal original’ por su trabajo en la serie de Netflix ‘Dept. Q.’, y quien en junio fue nombrado miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVIL.- La patronal del sector de automóviles de Brasil presenta los datos de producción correspondientes al mes de julio de 2025. (Texto)

15:00h.- Brasilia.- BRASIL INDÍGENAS.- IV Marcha de las Mujeres Indígenas de Brasil, en el que se debatirá sobre violencia de género, salud, emergencia climática, educación y derecho y gestión territorial de los pueblos indígenas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Brasilia.- LATINOAMÉRICA CAMBIO CLIMÁTICO.- II Cumbre Parlamentaria de Cambios Climáticos y Transición Justa de América Latina y el Caribe, en la que los legisladores de la región presentarán una carta dirigida a la cumbre climática COP30. (Texto)

16:00h.- Lima.- PERÚ PETRÓLEO.- El presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú ofrece a la Asociación de Prensa Extranjera en Perú (APEP) las perspectivas de la empresa tras los últimos resultados económicos y la negociación para la producción de los principales lotes del país. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- San José.- AMÉRICA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos publica una opinión consultiva sobre el derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la inflación de la segunda quincena de julio. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO AUTOMÓVIL.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta su reporte automotriz de vehículos ligeros del mes de julio. (Texto)

20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TIPOS.- El Banco de México anuncia su política monetaria, tras la reducción en junio de 8 % en tasa de interés (Texto)

22:00h.- Quito.- ECUADOR PROTESTAS.- Organizaciones sociales, sindicatos y colectivos feministas y ambientalistas marchan en Quito contra los recortes del Gobierno, tras el anuncio de reducir el Ejecutivo de 20 a 14 ministerios y despedir 5.000 funcionarios. Caja de Seguro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA TRABAJO.- Movimientos sociales opositores al Gobierno de Javier Milei realizan una marcha por el día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo en Argentina (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA LITERATURA.- Comienza en Buenos Aires una nueva edición de la Feria de Editores, que se extenderá hasta el 10 de agosto, albergará a más de 330 editoriales de América Latina y España y ofrecerá una serie de charlas con figuras locales e internacionales de la cultura (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA URIBE.- Manifestación de apoyo al expresidente colombiano Álvaro Uribe tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA GOBIERNO.- Último año de la Presidencia de Gustavo Petro. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ CINE.- Comienza la vigésimo novena edición del Festival de Cine de Lima con la proyección de la cinta española ‘Sordas’, de Eva Libertad. (Texto)

Buenos Aires.- YPF RESULTADOS.- La petrolera argentina YPF da a conocer este jueves sus resultados financieros del segundo trimestre del año. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA CONSTRUCCIÓN.- Argentina difunde este jueves el indicador de actividad de la construcción correspondiente a junio, después de que en mayo la actividad del sector registrara una caída del 2.2 %. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA INDUSTRIA.- Argentina difunde este jueves el índice de producción industrial manufacturero correspondiente a junio, después de que en mayo la actividad del sector registrara un aumento del 2,2 %. (Texto)

Sao Paulo.- SMARTFIT RESULTADOS.- La empresa brasileña SmartFit, la mayor red de gimnasios de Latinoamérica, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)

Sao Paulo.- PETROBRAS RESULTADOS.- La petrolera estatal brasileña Petrobras divulga sus resultados del segundo trimestre del año, después de aumentar su beneficio en cerca de un 50 % en los tres primeros meses. (Texto)

Oriente Medio

Zikim.- ISRAEL PALESTINA.- Todos los días, gazatíes hambrientos y bandas organizadas se hacen con comida en Gaza parando a los camiones de la ONU y otras organizaciones humanitarias. EFE fue testigo este lunes de cómo miles de personas acudieron a una zona militarizada cerca del cruce de Zikim, en el norte de la Franja, para hacerse con harina del Programa Mundial de Alimentos, y de cómo el Ejército israelí mató a varios de ellos con disparos de tanques y francotiradores al acercarse a los camiones, que cargan lo que los gazatíes llaman «el oro blanco». «Si no asaltas el camión, no comes», explica un hombre con ocho hijos que alimentar. (Texto) (Foto) (Audio)

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El Consejo de Ministros del Líbano retoma sus conversaciones sobre el desarme del grupo chií Hizbulá, después de encargar esta semana al Ejército la preparación de un plan para lograrlo antes de final de año y entre crecientes presiones estadounidenses al respecto. (Texto)

África

03:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), da su rueda de prensa semanal sobre la epidemia de mpox que sacude al continente y otras emergencias sanitarias como el cólera.

Kinsasa.- RD CONGO CONFLICTO.- Se celebra una nueva audiencia en el proceso judicial contra el expresidente de la República Democrática del Congo (RDC) Joseph Kabila (2001-2019), acusado de apoyar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

Nairobi.- KENIA PROTESTAS.- El personal de urgencias del Hospital Nacional Kenyatta (KNH, en inglés), el más grande de Nairobi, ya se ha acostumbrado a la presencia obstinada de un pequeño grupo de voluntarios que acompañan a decenas de jóvenes heridos de bala en las recientes protestas en Kenia, fuertemente reprimidas por la Policía. Por Lucía Blanco Gracia. (Texto) (Foto)

Nuakchot.- MAURITANIA JUICIO.- El Tribunal Supremo de Mauritania estudia el caso del expresidente Mohamed uld Abdel Aziz, condenado en apelación a 15 años de cárcel por lavado de dinero

Asia

02:00h.- Tokio.- JAPÓN PERÚ.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa en una reunión en Tokio del Consejo Empresarial Peruano–Japonés, evento que reúne a representantes de firmas de ambos países, en el marco de su viaje a Japón. (Texto)

05:00h.- Pekín.- CHINA COMERCIO.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de julio del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 5,2 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

06:00h.- Tokio.- TOYOTA RESULTADOS.- Toyota Motor, el mayor fabricante nipón de vehículos, publica sus resultados financieros para abril-junio, primer trimestre del año fiscal en Japón, que reflejarán el impacto de las medidas arancelarias de la Administración de Donald Trump. (Texto)

09:00h.- Tokio.- SOFTBANK RESULTADOS.- El gigante tecnológico Softbank publica sus resultados financieros para abril-junio, primer trimestre del año fiscal en Japón. (Texto)

Kuala lumpur.- TAILANDIA CAMBOYA.- Concluye en Malasia la reunión entre los equipos de Defensa de Tailandia y Camboya, en el marco del alto el fuego acordado entre las partes luego de enfrentamientos militares en zonas fronterizas que dejaron 44 muertos y miles de desplazados.

Nueva Delh.- INDIA LLUVIAS.- El Himalaya indio, cuna de algunos de los lugares más sagrados del hinduismo y parte del «techo del mundo», se ha convertido por las lluvias en una «bomba climática», dejando más de un centenar de desaparecidos en las últimas horas por una súbita riada, el último síntoma de cómo el cambio climático y el desarrollo descontrolado están convirtiendo esta icónica región en una zona de riesgo permanente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Pekín.- CHINA DIVISAS.- La Administración Estatal de Divisas (SAFE) de China divulga los datos de julio de las reservas nacionales de divisas extranjeras. (Texto)(Foto)(Vídeo)

Bangalore.- INDIA FILIPINAS.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., continúa su visita oficial a la India en la ciudad de Bangalore, el principal nodo indio de la industria tecnológica, antes de regresar a su país el 8 de agosto.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR