The Swiss voice in the world since 1935

Jueves 10 de julio

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El Ejército israelí continúa bombardeando la Franja de Gaza, mientras se agota el tiempo para que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, logre cerrar una tregua antes de finalizar su visita a Washington.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Roma – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Ucrainia, Volodimir Zelenski, abren en Roma la cuarta edición de la cumbre que busca apoyar la reconstrucción de Ucrania tras más de tres años de guerra, con la presencia de líderes como el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, organizan una vídeoconferencia, con motivo de su encuentro en Londres, con otros líderes de la llamada ‘coalición de voluntarios’ para apoyar un posible alto el fuego en Ucrania.

(Texto)

R.UNIDO FRANCIA

Londres – Los gobiernos de Francia y el Reino Unido, encabezados por sus líderes Emmanuel Macron y Keir Starmer, celebran una cumbre bilateral en Downing Street, con la inmigración y la defensa como principales puntos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ASEAN EXTERIORES

Kuala Lumpur – Los ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reúnen en Kuala Lumpur con sus homólogos de EE.UU. y China, Marco Rubio y Wang Yi, con los aranceles de Washington como telón de fondo y el mensaje del anfitrión, Malasia, de aumentar el comercio entre la región.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, se reúne con Marco Rubio para hablar de aranceles.

UE MOCIÓN CENSURA

Bruselas – El Parlamento Europeo vota una moción de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que, aunque no saldrá adelante porque requiere una mayoría de dos tercios, ha servido para exponer grietas en la coalición de partidos proeuropeos que sostiene su mandato.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(La votación es a las 12:00 hora local)

EEUU INMIGRACIÓN

Maryland (EE.UU.) – La Justicia estadounidense celebra una nueva audiencia en el polémico caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo a El Salvador por un «error» del Gobierno de EE.UU., que luego lo retornó a territorio estadounidense y ahora busca enviarlo a un tercer país.

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU INUNDACIONES

Kerrville (EE.UU.) – Continua la búsqueda de víctimas en las inundaciones en el centro-sur de Texas por las intensas lluvias que han caído desde el pasado fin de semana y que han causado más de 100 muertos y más de 160 desaparecidos en Texas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA LLUVIAS

Pekín – Tras las fuertes precipitaciones en la zona de localidad china de Zhaotong, continúan las labores de rescate para hallar a desaparecidos después de que más de 7.000 personas fueran trasladadas a lugares seguros y al menos cinco personas permanecen desaparecidas.

(Texto)

ONU SIDA

Johannesburgo – ONUSIDA publica un informe sobre la situación del sida en el mundo teniendo en cuenta los reciente recortes en la ayuda al desarrollo, especialmente de Estados Unidos.

(Texto)

ONU MEDIOAMBIENTE

Nairobi – El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) publica un informe sobre los riesgos asociados al aumento de las temperaturas para las personas mayores, el derretimiento de los glaciares, la contaminación de las aguas de las inundaciones y la obsolescencia de las presas.

(Texto)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ginebra – Dos grupos de niños y jóvenes venezolanos participan en la etapa final del concurso de robótica de la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común, centrada en la ayuda en situaciones de desastre natural, y presentan a EFE los prototipos que han creado para el rescate de refugiados y heridos.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

GUERREROS XI’AN

Pekín – China celebra los 50 años del anuncio del descubrimiento del Ejército de Terracota de Xi’an, uno de los hitos arqueológicos más importantes del siglo XX, un conjunto de más de 8.000 soldados, 150 animales y 130 carros, que datan del siglo III a.C.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadística (Destatis) publica los datos definitivos de la inflación para el mes de junio.

10:30h.- Londres.- R.UNIDO FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su mujer, Brigitte, hacen una visita de Estado al Reino Unido invitados por el rey Carlos III. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:20h.- Madrid.- CAMILA GUEVARA.- Entrevista con la cantautora cubana Camila Guevara, nieta de Pablo Milanés y el Che Guevara, que presenta en Madrid su primer álbum, ‘Dame flores’. Casa de América. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:40h.- Viena.- PETRÓLEO MERCADO.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe anual «Perspectivas del Mercado Mundial de Petróleo 2024» (WOO 2024), en el que actualiza su visión sobre la evolución del mercado mundial de crudo a largo plazo. (Texto)

12:00h.- París.- OCDE EMPLEO.- La OCDE publica las estadísticas sobre el mercado de trabajo.

12:00h.- Estrasburgo.- UE MOCIÓN CENSURA.- El Parlamento Europeo vota una moción de censura contra la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen.

13:00h.- Viena.- AUSTRIA ISRAEL.- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, visita Asutria y se reúne con sus homólogo aléman, Johann Wadephul, y la ministra de Exteriores austríaca Beate Meinl-Reisinger. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Londres.- R.UNIDO SUBASTA.- Termina la subasta por internet iniciada el 26 de junio por la casa Sotheby’s de una serie de cartas del rey Felipe II al duque de Medina Sidonia, comandante de la Armada Invencible española, que salía con un precio máximo estimado de 300.000 libras (350.000 euros).

15:00h.- Estrasburgo.- UE AGRICULTURA.- El Parlamento Europeo debate sobre el futuro de la Política Agraria Común

15:00h.- Londres.- ED SHEERAN.- El cantante británico Ed Sheeran, gran aficionado a la pintura, presenta la exposición ‘Cosmic Carpark Paintings’ en Londres, con obras originales del artista y con carácter benéfico, que estará disponible hasta el 1 de agosto. HENI Gallery (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- París.- ESPAÑA MEMORIA.- Inauguración de la exposición ‘Ellas lo contaron al mundo’ sobre el trabajo de 200 mujeres periodistas que narraron para el mundo la Guerra Civil española. Sede de la Unesco – Sala Miró. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA GOBIERNO.- Capilla ardiente en memoria del fallecido ministro de Transporte ruso, Román Starovoit. (Texto)

Londres.- UCRANIA GUERRA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, organizan una vídeoconferencia, con motivo de su encuentro en Londres, con otros líderes de la llamada ‘coalición de voluntarios’ para apoyar un posible alto el fuego en Ucrania (Texto)

Ginebra.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- Se celebra la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común, que presenta los últimos avances y donde se discutirá sobre gobernanza y regulaciones, en una reunión a la que asisten los líderes del sector.

Bruselas.- PARLAMENTO EUROPEO.- El Parlamento Europeo celebra su última sesión plenaria antes de las vacaciones estivales. (Texto)

Viena.- OPEP SEMINARIO.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) organiza la 9ª edición de su Seminario Internacional.

Viena.- PETRÓLEO CAMBIO CLIMÁTICO.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presenta este jueves en Viena su visión sobre el mercado mundial de petróleo hasta 2050, en un documento considerado clave de cara a la COP30 convocada para noviembre en Belém (Brasil). (Texto)

Madrid.- CINE SUPERMAN.- Superman ha sido en su adaptación al cine el superhéroe más humano y más serio -junto con Batman- de los que pueblan los universos de DC o Marvel y eso ha cambiado radicalmente en el renacimiento de la saga de la mano de James Gunn, que ha aportado el humor marca de la casa, y que llega este viernes a los cines. (Texto) (Foto)

París.- MODA SUBASTAS.- Sotheby’s subasta el primer bolso Hermès Birkin, diseñado expresamente para la actriz y cantante Jane Birkin, entre otros artículos de moda, como un traje de Yves Saint Laurent que perteneció a la actriz Catherine Deneuve. (Texto) (Foto) (Vídeo)

París.- PARÍS MODA.- Grandes firmas de joyería como Chaumet, Cartier o Chanel, o de complementos y calzado como Roger Vivier, presentan sus nuevas colecciones aprovechando los desfiles de Alta Costura de París. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Aalborg (Dinamarca).- UE MEDIOAMBIENTE.- Consejo informal de ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE) en la ciudad danesa de Aalborg.

Roma.- UCRANIA GUERRA.- Roma acoge el 10 y 11 de julio la cuarta Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, en la que Gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, regiones, municipios y representantes de la sociedad civil abordan la reconstrucción y el futuro del país más de tres años después del inicio de la guerra por la invasión rusa (Texto) (Foto)

Madrid.- DÍA IBEROAMÉRICA.- El Auditorio Nacional de Música de Madrid ofrece un concierto de músicos latinoamericanos y españoles para celebrar los 20 años de la Secretaría General Iberoamericana y en el marco del Día de Iberoamérica.

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2025. (Texto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INFLACIÓN.- El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en junio. (Texto)

15:15h.- Barranquilla (Colombia).- OCDE FORO.- Concluye el Foro de Desarrollo Local (LDF, por sus siglas en inglés), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que por primera vez se realiza fuera de Europa. Puerta de Oro – Centro de Eventos (Texto) (Foto)

16:00h.- Quito.- ECUADOR ANIMALES.- Colectivos taurinos de Ecuador y defensores de las pelas de gallos y los espectáculos con caballos montubios se manifiestan en la capital Quito en defensa de la pervivencia de estas actividades que reivindican como tradicionales. Parque El Arbolito. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- Las heridas que dejó el conflicto armado en la región del Sumapaz, que abarca buena parte del área rural de Bogotá, no han sanado del todo pero las víctimas trabajan con resiliencia y confianza para salir adelante en esta zona que fue un paso estratégico para la antigua guerrilla de las FARC. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Maryland (EE.UU.).- EEUU INMIGRACIÓN.- La Justicia estadounidense celebra una nueva audiencia en el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo a El Salvador por «error» del Gobierno de EE.UU. y al que Washington desea ahora enviarlo a un país del que no es originario, tras haberlo llevado de vuelta a Estados Unidos. (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INTERESES.- El Banco de México publica las minutas de su última reunión de política monetaria tras su decisión del 26 de junio de rebajar la tasa de interés al 8 %. (Texto)

San Juan.- BAD BUNNY.- En el marco de la residencia musical ‘No Me Quiero Ir De Aquí’, que Bad Bunny ofrecerá en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, del 11 de julio al 14 de septiembre, se presenta el diccionario El ABC de DtMF, que recoge y explica las palabras, frases y referencias culturales presentes en el álbum ‘Debí tirar más fotos’. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Guayaquil (Ecuador).- ECUADOR DESAPARICIONES.- Comienza la audiencia preparatoria de juicio contra los diecisiete militares de Ecuador procesados por la desaparición forzada de cuatro menores de la comunidad afro a los que detuvieron de manera irregular en Guayaquil y días después aparecideron asesinados con disparos en la cabeza. (Texto)

Lima.- PERÚ MACHU PICCHU.- El Ministerio de Cultura presenta un nuevo protocolo para la venta de entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu, con el objetivo de impulsar mejoras en la gestión y entrega presencial de boletos para el famoso sitio arqueológico peruano. (Texto)

Lima.- PERÚ TIPOS.- El Banco Central de la Reserva de Perú (BCRP) toma una decisión acerca de la tasa de interés de referencia, actualmente en 4,5 %. (Texto)

Montevideo.- URUGUAY GOBIERNO – Los intendentes electos en 14 de los 19 departamentos (provincias) de Uruguay -entre ellos Montevideo- asumen sus respectivos cargos como jefes de los Gobiernos locales para el período 2025-2030. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo – BRASIL PROTESTAS – Los movimientos sociales realizan una protesta en São Paulo en defensa del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y contra el apoyo de la mayoría del Congreso a propuestas de la derecha para supuestamente sabotear la política fiscal del líder progresista. (Texto) (Foto) (Video)

África y Oriente Medio

06:00h.- Nairobi.- ONU MEDIOAMBIENTE.- El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) publica un informe sobre los riesgos asociados al aumento de las temperaturas para las personas mayores, el derretimiento de los glaciares, la contaminación de las aguas de las inundaciones y la obsolescencia de las presas. (Texto)

11:30h.- Johannesburgo.- ONU SIDA.- ONUSIDA publica un informe sobre la situación del sida en el mundo teniendo en cuenta los recortes en la ayuda al desarrollo, especialmente de Estados Unidos. (Texto)

15:00h.- Kiryat Gat (Israel).- ISRAEL PALESTINA.- A pocos días de que se anuncie una posible tregua en la Franja de Gaza, EFE conversa con Silvia Cunio, israelí de origen argentino y madre de David y Ariel, ambos aún secuestrados por Hamás desde hace 21 meses. (Texto) (Foto) (Vídeo)

El Cairo.- EGIPTO CHINA.- El primer ministro de China, Li Qiang, termina este jueves su visita en Egipto que ha tenido como objetivo fortalecer las relaciones entre los dos países miembros del Sur Global. (Texto)

Abu Dabi.- ARMENIA AZERBAIYÁN.- Los líderes de Armenia y Azerbaiyán celebran una nueva ronda de negociaciones de paz. (Texto) (Foto)

Asia

04:00h.- Hsinchu.- TAIWÁN DEFENSA.- El Ejército taiwanés realiza un entrenamiento con tanques Abrams coincidiendo con sus maniobras militares anuales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

07:30h.- Taipéi.- TSMC VENTAS.- TSMC, el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo, difunde sus datos de facturación del primer semestre, en medio de la fuerte demanda global de chips para inteligencia artificial. (Texto)

Bangkok.- TAILANDIA ANIMALES.- El zoológico Khao Kheow Open celebra por todo lo alto el primer cumpleaños de Moo Deng, la hipopótama pigmea que se convirtió en un personaje de fama mundial en 2024 gracias a videos virales en las redes sociales. Zoológico Khao Kheow Open, Chonburi. (Foto) (Vídeo)

Kuala Lumpur.- ASEAN EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reúnen de manera bilateral con algunos de sus principales socios externos, entre ellos Rusia, China y Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kuala Lumpur.- MALASIA POLÍTICA.- El exprimer ministro Mahathir Mohamad, figura clave en la política del país durante las pasadas décadas, cumple 100 años.

Nom Pen.- CAMBOYA TURISMO.- Camboya abre nuevo aeropuerto internacional a las afueras de Nom Pen para modernizar el servicio y aumentar la capacidad de atención al creciente turismo.

Seúl.- COREA DEL SUR TIPOS.- El Banco de Corea celebra la reunión de su junta de política monetaria. Banco de Corea (Texto)

Pekín.- CHINA COLOMBIA.- La obra del maestro colombiano Fernando Botero regresa a Asia con una exposición en el Museo de Cantón, en la ciudad homónima, que se inaugura este jueves 10 de julio y reúne 87 piezas emblemáticas, dando inicio a una gira por Singapur, Taiwán y Corea del Sur. (Texto)

Pekín.- GUERREROS XI’AN.- China celebra los 50 años del anuncio del descubrimiento del Ejército de Terracota de Xi’an, uno de los hitos arqueológicos más importantes del siglo XX. (Texto)

Kuala Lumpur.- MALASIA POLÍTICA.- El exprimer ministro malasio Mahathir Mohamad cumple 100 años sin haberse retirado plenamente de la vida política tras décadas en activo.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR