The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 18 de febrero de 2021 (19.00 GMT)

CORONAVIRUS

=============

EUROPA – Redacción Internacional – El descenso paulatino de los casos de covid-19, reducidos a la cuarta parte en dos meses, anima a los países de Europa a levantar cuanto antes las restricciones contra la pandemia. (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

MORTALIDAD – Redacción de Ciencia – El coronavirus responsable de la covid-19 ha arrebatado una media de 16 años de vida a cada uno de los fallecidos durante la pandemia, según ha calculado un equipo de científicos tras contrastar la diferencia entre la edad de las víctimas en el momento de su muerte y la esperanza de vida en su país. (ENVIADA)

ALEMANIA – Berlín – El Gobierno alemán justificó este jueves sus controvertidos controles fronterizos por el coronavirus en las fronteras con la República checa y el Tirol austríaco, pese a limitar la libertad de movimiento, uno de los pilares de la UE. (ENVIADA)

(foto) (audio)

BRASIL – Sao Paulo – Brasil bordea los diez millones de casos de coronavirus, en momentos en los que comienzan a escasear las vacunas y aumenta la polémica por la supuesta inoculación de «dosis de aire», una denuncia que está siendo investigada por la Policía.

(foto) (vídeo)

ITALIA – Codogno (Italia) – Hace un año, la pequeña ciudad italiana de Codogno asustaba al mundo como el primer gran foco de coronavirus fuera de China: «Llegó como un meteorito», recuerda su alcalde, Francesco Passerini. Por Gonzalo Sánchez (Entrevista) (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

—————————————————————– ————————————————

IRÁN NUCLEAR – París – Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania analizan la situación en Irán tras la ruptura del acuerdo nuclear con ese país por parte de Washington y la promesa de la nueva Administración estadounidense de volver a ese pacto.

(audio)

OTAN DEFENSA – Bruselas – Los ministros de Defensa de la OTAN concluyeron este jueves su reunión virtual sin tomar una decisión sobre la posible retirada de sus tropas de Afganistán, a pesar de que en 2020 Estados Unidos y los talibanes acordaron la salida de los militares internacionales el próximo mayo si los insurgentes reducían la violencia.

(audio)

UE COMERCIO – Bruselas – La Comisión Europea (CE) quiere colaborar con el presidente estadounidense, Joe Biden, para reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) e impulsar el multilateralismo, pero al mismo tiempo es consciente de que tendrá que defender sus intereses de forma autónoma para afrontar retos como los que plantea China. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

ESPACIO MARTE – Miami (EEUU) – El vehículo Mars 2020 Perseverance de la NASA llega a Marte en busca de vida anterior y para tomar muestras y estudiar la geología y clima de ese planeta, una misión que allanará el camino para la exploración humana más allá de la Luna.

(audio)

ARGENTINA D.HUMANOS – Buenos Aires – La Justicia Argentina condenó este jueves con penas de entre seis años de cárcel y prisión perpetua a seis exmilitares, un policía y un civil de inteligencia por más de 800 crímenes cometidos en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de tortura de la última dictadura (1976-1983).

(foto)(vídeo) (audio)

EEUU INMIGRACIÓN – Washington – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto presentar formalmente este jueves al Congreso el proyecto de ley de reforma migratoria, que incluye una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que hay en el país.

(foto) (vídeo) (audio)

ITALIA GOBIERNO – Roma – El nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, que cuenta con el casi total apoyo de las fuerzas políticas, acude a la Cámara de Diputados para pedir la confianza, último trámite para obtener la investidura del Parlamento.

(foto) (vídeo) (audio)

BIRMANIA

========

GOLPE – Rangún – El número de detenidos en Birmania por la junta militar asciende ya a 500 desde el golpe de Estado del 1 de febrero mientras el Ejército persigue a aquellos que participan o promueven las huelgas que están paralizando el país. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

ROHINYÁS – Bangkok – Si el miedo es la angustia por un riesgo o daño, los rohinyás tienen muchos motivos para tenerlo tras el golpe militar en Birmania (Myanmar), donde los uniformados han maltratado durante décadas a esta comunidad de mayoría musulmana. Por Gaspar Ruiz-Canela (Análisis) (ENVIADA)

—————————————————————– ———————————————————-

CRISIS CLIMÁTICA ONU – Toronto – La ONU solicitó este jueves al mundo «hacer las paces con la naturaleza» con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos, «transformando la relación de la humanidad con la naturaleza». (ENVIADA)

(audio)

FACEBOOK AUSTRALIA – Sídney (Australia) – Facebook bloqueó este jueves la publicación de noticias en Australia en medio de la disputa entre las compañías tecnológicas y el Gobierno del país oceánico por el pago de los contenidos elaborados por los medios de comunicación. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

EEUU FINANZAS – Washington – El comité financiero de la Cámara celebra una audiencia sobre el caso GameStop que provocó enormes oscilaciones de precios de activos bursátiles por las operaciones masivas de pequeños inversores a través de aplicaciones en teléfonos móviles.

CRÓNICAS:

—————-

KENIA MEDIOAMBIENTE – Nairobi – La joven ingeniera keniana Nzambi Matee se enfrenta cada día a un enemigo omnipresente e ignorado por todos: el plástico. En su pequeña fábrica en Nairobi, pedacitos de botellas de leche, champú y bolsas de cereales son mezclados con arena, fundidos y moldeados en forma de ladrillos. Por Patricia Martínez (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

ARTESANÍA ABANICOS – París – El último taller de abanicos que queda en París, propiedad de una familia de artesanos que lleva más de 100 años fabricando a mano estos complementos, está en riesgo de desaparecer al no poder hacer frente a una deuda de 117.000 euros con el ayuntamiento por el alquiler del local. Por Martí Rodríguez (ENVIADA)

(vídeo)

RACISMO PORTUGAL – Lisboa – Mamadou Ba llegó a Portugal hace 23 años procedente de Senegal, se ha habituado a recibir amenazas y hoy este activista contra el racismo está de nuevo en el centro de una tormenta política que ha reabierto las heridas del pasado colonial en el país. Por Andrea Caballero de Mingo (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

ENTREVISTAS:

———————

MERAV MICHAELI – Tel Aviv – Merav Michaeli, nueva líder del histórico Partido Laborista y única mujer al frente de una formación política en Israel, asegura en una entrevista con Efe que cree tener la receta para reconstruir en los próximos comicios de marzo un centro-izquierda que ahora mismo reconoce como «aplastado». Por Pablo Duer (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

BRASIL CORRUPCIÓN – Sao Paulo – El abogado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Cristiano Zanin, afirmó en una entrevista a Efe que la operación anticorrupción Lava Jato ha «corroído» el Estado de Derecho en Brasil, un hecho, que a su juicio, ha tenido «graves» reflejos en la justicia, la economía y soberanía del país. Por Alba Santandreu (ENVIADA)

(vídeo)

ANÁLISIS:

————-

VENEZUELA PARLAMENTO – Caracas – Un grupo de diputados evangélicos opositores está decidido a estremecer el Estado laico con la propuesta de una ley de religión que, aunque aseguran que es inofensiva, ha despertado la furia de detractores, quienes temen que Venezuela se convierta en un país confesional y con menos derechos para las mujeres y la población LGBTI. Por Héctor Pereira (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

alf/jgb/psh

EFE Internacional

(+34) 913467303

mesacentral@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR