
Justicia paraguaya impone 30 años de prisión a líder del Clan Rotela por tráfico de drogas
Asunción, 7 mar (EFE).- Un tribunal de Sentencia de Paraguay condenó este viernes a Armando Rotela Ayala, el líder del ‘Clan Rotela’, a 30 años de prisión por tráfico de drogas, asociación criminal y otros delitos, informó el Ministerio Público.
Los magistrados Inés Galarza, Pablino Barreto y Juan Dávalos ordenaron 21 años de pena privativa de libertad y nueve años como medida de seguridad en contra de Rotela por los hechos punibles de posesión y comercialización de drogas peligrosas, asociación criminal, producción de riesgos comunes y violación de la Ley de Armas, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Al ‘Clan Rotela’ se le considera como una organización que las autoridades paraguayas vinculan con el narcotráfico.
Además de Rotela, actualmente preso en la Penitenciaría Nacional de Emboscada, ubicada a unos 43 kilómetros de Asunción, fueron condenadas otras siete personas vinculadas con la estructura de ese clan.
Los agentes fiscales Christian Ortiz y Luis Said pidieron las condenas para los procesados producto de las investigaciones que derivaron del operativo ‘Chacal’ de 2021, donde «se realizaron interceptaciones de comunicaciones telefónicas, previamente autorizadas vía judicial», según la Fiscalía.
Cuando el Ministerio Público y funcionarios del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron ese trabajo de inteligencia, Rotela estaba preso en la cárcel de Tacumbú, ubicada en Asunción.
Las informaciones obtenidas por los investigadores determinaron que Rotela «fue identificado como el principal operador logístico del grupo criminal, y que continuaba coordinando el tráfico y la comercialización de drogas tanto dentro como fuera de la cárcel», destacó el comunicado.
El pasado 14 de abril, la jueza de ejecución penal Sandra Kirchhofer unificó dos sentencias contra Rotela y determinó que cumplirá 23 años de cárcel, más 8 años como medida de seguridad, hasta el 23 de julio del año 2038.
Rotela ya fue sentenciado el 17 de marzo de 2020 a 19 años de cárcel por el delito de posesión y tráfico de drogas y condenado a 8 años de reclusión el 7 de enero del 2021 por posesión y comercialización de drogas peligrosas y posesión de armas de fuego. EFE
nva/gbf