The Swiss voice in the world since 1935

Kallas: «la pelota está sobre Eslovaquia» para que UE apruebe más sanciones contra Rusia

Bruselas, 15 jul (EFE).- La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este martes que «la pelota está sobre el tejado de Eslovaquia», en referencia a que aún falta el visto bueno de este país para que la UE apruebe el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión a gran escala de Ucrania, si bien confió en que las medidas restrictivas salgan adelante este próximo miércoles.

«Estoy realmente triste de que no alcanzáramos este acuerdo hoy. Debo decir que estuvimos realmente cerca de tranquilizar a Eslovaquia. La Comisión (Europea) ha cumplido con lo que pidieron. Ahora la pelota está sobre el tejado de Eslovaquia y debemos lograr este acuerdo», declaró en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete celebrada hoy en Bruselas.

En ese encuentro, los ministros intentaron lograr un acuerdo sobre el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión a gran escala de Ucrania, pero finalmente no consiguieron el pacto.

La UE trata de superar el bloqueo de Eslovaquia -que pide garantías para su seguridad energética- al decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, en el que quiere incluir un nuevo límite al precio del petróleo ruso situado en los 45 dólares por barril.

Kallas consideró que la Comisión Europea ya ha abordado las preocupaciones de Eslovaquia, y aseguró que es «importante» que ahora este país no presente cuestiones adicionales a sus preocupaciones iniciales ya resueltas.

En cualquier caso, reconoció que las negociaciones sobre el paquete de sanciones continuarán mañana en la esfera técnica y dijo confiar en que este próximo miércoles se logre acordar las nuevas medidas restrictivas.

La ex primera ministra estonia también se refirió al anuncio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó el lunes sobre el envío de armas a Ucrania por parte de EE.UU., comprometiéndose a enviar armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.

Ante esas afirmaciones, Kallas celebró el anuncio de Trump, pero reconoció que le gustaría ver a Estados Unidos «compartir la carga».

«Si pagamos por estas armas es nuestro apoyo, es apoyo europeo. Estamos haciendo tanto como podemos para ayudar a Ucrania y, por tanto, la petición es que todo el mundo haga lo mismo. Si prometes dar las armas, pero dices que otro va a pagar por ellas, realmente no las estás dando», expuso.

Kallas afirmó que la campaña de bombardeos rusos contra Ucrania ha alcanzado «niveles récord» y que se ve un uso cada vez mayor de armas químicas prohibidas por parte de Moscú en territorio ucraniano.

«Todo esto muestra que Rusia no quiere paz», comentó, y adelantó que en la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE que se celebrará en agosto en Dinamarca se debatirá sobre el uso de los activos rusos congelados. EFE

jug/lpc/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR