
Kristersson apoya a titular de Migración criticado por extremismo de derechas de su hijo
Berlín, 10 jul (EFE).- El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, defendió este jueves al titular de Migración de su Gobierno, Johan Forssell, quien ha sido objeto de críticas en el debate público del país nórdico después de que trascendiera que un hijo suyo adolescente formó parte de dos organizaciones extremistas de derechas.
«Por supuesto, continúo teniendo confianza en Johan Forssell», dijo Kristersson en una declaración por escrito a varios medios de comunicación suecos, como la radiotelevisión pública ‘SVT’.
Horas antes de que Kristersson explicitara su apoyo al ministro de Migración, Forssell concedió una entrevista a la televisión ‘TV4’ en la que explicó la situación de su hijo, de 16 años.
Forssell contó que ha pasado un «tiempo de difíciles y largas conversaciones» con el menor.
Hace un par de semanas, Forssell fue informado por la Säpo, abreviatura de la agencia nacional sueca de seguridad, sobre las actividades de su hijo en dos grupos radicales de extrema derecha Suecia libre (DFS) y el Club Activo Suecia (AKS), que no incluían la comisión de delitos y que habían tenido lugar en el pasado.
El pasado martes 1 de julio, la revista ‘Expo’ publicó la información relativa al hijo de Forssell.
Entonces, ese medio apuntó que «un familiar cercano» a un ministro del Gobierno estaba vinculado a grupos de extrema derecha y neonazis.
Expo señaló que, entre otras cosas, el menor había tratado de reclutar a miembros de estas organizaciones.
A partir de entonces trascendió que el ministro del Gobierno afectado era Forssell y el «familiar cercano» era su hijo.
Esta situación desató las críticas de la oposición contra el ministro, quien ha asegurado que se mantendrá en el cargo.
«Estoy plenamente centrado en aplicar las políticas para las que hemos recibido el apoyo del pueblo sueco», dijo Forsell a la televisión ‘TV4’.
Kristersson, por su parte, alabó la actitud de su ministro, del que dijo actuó con su hijo como debe hacerlo «un padre responsable».
«Johan Forssell ha actuado como debe hacerlo un padre responsable cuando se entera de que su hijo está haciendo algo malo y está en malas compañías», expuso el primer ministro sueco.
«Sé que muchos padres de adolescentes tienen sus propias experiencias de distintos tipos de conversaciones difíciles», añadió. EFE
smm/rz/ad