The Swiss voice in the world since 1935

Kubilius dice al sector defensa de EEUU que seguirá teniendo hueco en una UE más autónoma

Washington, 21 jul (EFE).- El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, aseguró este lunes en Washington que la industria de defensa estadounidense seguirá teniendo un papel en Europa, pese a los esfuerzos de la Unión Europea (UE) por alcanzar una mayor autonomía en materia militar.

«Los Estados miembros decidirán libremente dónde comprar sus equipos. No hay ninguna intención de cerrar el mercado europeo a la industria estadounidense», afirmó durante un evento en el marco de su visita oficial de seis días a Estados Unidos.

El alto funcionario europeo reconoció que algunas voces en Washington han expresado preocupación por los nuevos programas europeos de defensa —como los préstamos SAFE o el fondo EDIP— pero insistió en que estas iniciativas no excluyen la participación de terceros países.

«Estados Unidos, al igual que socios como el Reino Unido o Canadá, podrá acceder a estos programas bajo las mismas condiciones. Hay reglas claras y transparentes», recalcó.

Kubilius destacó que, actualmente, cerca del 40 % del gasto en defensa de los países europeos se realiza en EE.UU., mientras que Washington apenas compra el 1 % de su armamento en Europa, pese a la alta competitividad del sector europeo.

«El verdadero desafío no será conseguir pedidos, sino poder cumplir con ellos. Habrá grandes encargos. Lo difícil será producir en masa y a tiempo», advirtió.

Uno de los puntos sensibles para los europeos, subrayó, es el sistema ITAR, que impone restricciones al uso de equipos militares estadounidenses. «Si (el presidente ruso, Vladímir) Putin ataca, no podemos permitirnos pelear con las manos atadas», advirtió.

Por ese motivo, algunas empresas europeas ya están promocionando sus productos como «ITAR free», comparándolo con etiquetas como «libre de azúcar» o «libre de grasa».

En paralelo, Kubilius insistió en que el impulso europeo hacia una mayor soberanía en defensa no es una señal de ruptura con Estados Unidos, sino de responsabilidad compartida.

«Europa debe estar lista para asumir más peso en su propia defensa, especialmente si EE.UU. decide reorientar recursos hacia el Indopacífico. Pero eso no significa debilitamiento de nuestra alianza. Al contrario: seremos socios más fuertes y más iguales», concluyó.

La visita del funcionario europeo llega días después de que Trump anunciara un acuerdo entre Washington y la OTAN para continuar el suministro de armas a Kiev, entre ellos equipos de defensa antiaérea Patriot.

Anteriormente Trump había optado por una posición negociadora con Putin, pero la semana pasada cambió su postura frustrado con la negativa del mandatario ruso de detener los bombardeos contra Ucrania, y amenazó con imponer «aranceles muy severos» a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz con la nación ucraniana en un plazo de 50 días. EFE

aaca/mgr/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR