Líder militar de Sudán recaba el apoyo y la promesa de inversiones de A.Saudí
Jartum, 22 mar (EFE).- El líder militar y presidente del máximo órgano de poder de Sudán, Abdelfatah al Burhan, aseguró este martes a su regreso de un viaje oficial a Arabia Saudí haber recibido el apoyo político y la promesa de inversiones del rico país del golfo Pérsico.
«Arabia Saudi confirmó su apoyo al período de transición en Sudán y su disposición para invertir en Sudán siempre que esté disponible el entorno apropiado», donde ambos países tienen costa, aseguró Al Burhan según un comunicado del Consejo Soberano de Transición sudanés, que preside.
El también comandante en jefe del Ejército hizo esta declaración en Jartum a su regreso de Riad, donde el lunes se reunió con el príncipe heredero saudí y gobernante de hecho, Mohamed bin Salman.
Al Burhan encabezó en agosto pasado un golpe de Estado en Sudán por el que los militares expulsaron de las instituciones de transición democrática a una alianza de partidos y organizaciones políticas con las que compartían el poder hasta entonces.
Desde ese momento, los militares controlan el Gobierno en solitario y aunque aseguran que siguen adelante con el proceso de transición hacia unas elecciones democráticas iniciado en 2019, la oposición y buena parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, consideran que se está truncando hasta que no se forme un Gobierno de amplio consenso con la sociedad civil.
Unos días después de la asonada, Arabia Saudí exigió en un comunicado conjunto con Estados Unidos, el Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos (EAU) la «restauración completa e inmediata» de un Gobierno civil en Sudán.
Mientras Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra las fuerzas de seguridad sudanesas por violación de los derechos humanos en la represión de las manifestaciones contra el golpe, tanto Arabia Saudí como Emiratos estrechan los lazos con los militares golpistas.
La disposición saudí para invertir en Sudán se suma al compromiso de inyectar fondos en sus bancos y de financiar proyectos de desarrollo que, según Al Burhan, le transmitió hace dos semanas el príncipe heredero de Abu Dabi y gobernante de facto de Emiratos, Mohamed bin Zayed, durante una visita a este país. EFE
az-ar-ppa/psh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.