La Autoridad Palestina y Estados árabes condenan los planes de Israel sobre Cisjordania
Jerusalén, 23 oct (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna sobre áreas limitadas de Cisjordania, condenó este jueves, junto a numerosos Estados árabes, que el Parlamento israelí haya aprobado -en una primera lectura- un proyecto para anexionarse Cisjordania.
Jordania, Indonesia, Pakistán, Turquía, Yibuti, Arabia Saudí, Omán, Gambia, Catar, Kuwait, Libia, Malasia, Egipto, Nigeria, la Liga de los Estados Árabes y la Organización para la Cooperación Islámica son los Estados y organismos que, según el comunicado del Ministerio de ANP, se adhieren a la condena «enérgica» de los planes de Israel de imponer la «soberanía israelí» sobre Cisjordania ocupada y los «asentamientos coloniales ilegales israelíes».
Se trata de una «flagrante violación del derecho internacional» y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, subrayó el comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de la ANP.
También aplaudió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya ordenado a Israel, como «potencia ocupante», garantizar las «necesidades básicas» de la población civil de la Franja de Gaza y abstenerse de utilizar el hambre como «método de guerra».
Tras advertir de la «continuación» de las políticas «unilaterales e ilegales» de Israel, la Autoridad Nacional Palestina y los citados Estados pidieron a la comunidad internacional que «asuma sus responsabilidades jurídicas y morales y obligue a Israel a poner fin a su peligrosa escalada y a sus medidas ilegales en el territorio palestino ocupado».
También instaron a «defender los derechos legítimos del pueblo palestino, a establecer su Estado independiente y soberano», y lo señalaron como «único camino hacia el logro de una paz justa y amplia que garantice la seguridad y la estabilidad en la región».
Lectura preliminar del proyecto
El Parlamento israelí (Knéset) aprobó el miércoles en una lectura preliminar, con 25 votos a favor y 24 en contra, una propuesta para anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania, territorio al que el Gobierno israelí se refiere usando el nombre bíblico de Judea y Samaria.
Tras esa lectura preliminar, serán necesarias otras tres votaciones para convertir en ley el proyecto impulsado por el parlamentario Avio Maoz, líder del partido ultraortodoxo Noam.
El proyecto pretende aplicar la soberanía israelí a toda Cisjordania. Desde los Acuerdos de Oslo (1993), Israel posee el control militar y administrativo del 60 % de Cisjordania; el 22 % está bajo control militar israelí y administrativo de la ANP; y el 18 % restante, administrado por la ANP, si bien las redadas israelíes en todo el territorio son habituales. EFE
jer-pcc/pbj/rcf