
La bolsa de São Paulo cae un 1,61 % a la espera de una reacción por parte de EE.UU.
São Paulo, 18 jul (EFE).- La bolsa de São Paulo cayó este viernes un 1,61 %, a la espera de una reacción por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las nuevas medidas cautelares impuestas por el Supremo contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.
El Ibovespa, principal índice del parqué paulista, llegó a los 133.381 puntos básicos este viernes.
También a la expectativa, en el mercado de divisas, el real se depreció un 0,72 % frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5.586 reales para la compra y 5.587 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Las nuevas medidas de la Justicia contra Bolsonaro, entre ellas la colocación de una tobillera electrónica con el fin de monitorearlo 24 horas, podría dificultar la negociación del arancel del 50 % a las importaciones brasileñas impuesto por el republicano, a menos de dos semanas de lo que sería su entrada en vigencia.
Para justificar el ‘tarifazo’ contra Brasil, Trump alegó una supuesta persecución política y judicial al líder de la extrema derecha, por lo que podría esperarse una respuesta o incluso una nueva ofensiva por parte de Estados Unidos, como respuesta a la decisión del Supremo de imponer cautelares a Bolsonaro.
En una última carta lanzada este jueves, Trump comentó que espera que «el Gobierno de Brasil cambie de rumbo, pare de atacar opositores políticos y termine con su ridículo régimen de censura». Y concluyó: «Estaré observando de muy cerca».
En este contexto, los papeles preferentes de Petrobras figuraron entre los más negociados de la última sesión de la semana y cerraron con una caída del 1,53 %, tras haber pasado toda la jornada en rojo, registrando pérdidas incluso mayores.
También entre las acciones más negociadas del viernes figuraron las ordinarias de Banco do Brasil y Bradesco, ambas con pérdidas, del 2,31 % y 2,25 %, respectivamente. Las acciones preferentes de la aerolínea Azul integraron esta misma lista y cayeron un brusco 8,70%.
Los ordinarios de la minera Vale, por el contrario, crecieron un 0,48 %.
Los que terminaron la jornada con las mayores ganancias fueron los papeles ordinarios y preferentes de la empresa dedicada a energías renovables Renova, un 21,74 % y 20,18 %, respectivamente.
En la punta contraria, las mayores caídas entre los papeles del Ibovespa las sufrieron los preferenciales de la distribuidora de energía eléctrica Energisa (-9,22 %) y la red de hospitales Mater Dei (9,07 %).
El volumen negociado en la jornada sumó 26.290 millones de reales (unos 4.705 millones de dólares) en más de 4 millones de operaciones financieras. EFE
adm/eav