
La bolsa de São Paulo avanza un 0,50 % de la mano de Embraer
São Paulo, 1 jul (EFE).- La bolsa de São Paulo empezó el mes de julio en verde al subir un 0,50 % al cierre de la sesión de este martes, impulsada por las nuevas ventas anunciadas por el fabricante brasileño de aviones Embraer, cuya acciones saltaron un 4,5 %.
El Ibovespa, índice de referencia del mayor parqué de América Latina por volumen negociado, acabó la jornada en los 139.549 puntos básicos, tras escalar en la víspera cerca de un 1,5 %.
En el mercado de divisas, el real, después de subir casi un punto el lunes, se depreció hoy un 0,51 % frente al dólar, que terminó negociado a 5,460 reales para la compra y 5,461 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros empezaron el segundo semestre del año como concluyeron el primero: en verde.
En los seis primeros meses de 2025, la bolsa se disparó un 15,4 %, superando las dudas sobre el escenario fiscal e internacional, y la incertidumbre en torno a la cada vez más distante relación entre el Gobierno y el Parlamento brasileño.
El último objeto de disputa es un decreto del Ejecutivo que aumentaba los impuestos sobre las transacciones financieras y que derribó el Congreso. Disconforme, la Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha llevado el caso a la Corte Suprema.
Además de favorecerse de un clima externo algo más ameno, el impulso de este martes también obedeció a los buenos datos comerciales de Embraer.
La empresa aeronáutica informó este martes de la venta de 45 aviones del modelo E195-E2 a Scandinavian Airlines (SAS) por un valor de 4.000 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros).
A ese anuncio se suma el de la venta de hasta 50 aeronaves eléctricas de despegue vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) para un proyecto turístico de Costa Rica.
Así, los títulos de Embraer experimentaron la subida más alta del día (4,5 %). También ganaron terreno la empresa de combustibles Cosan (+3,3 %) y los supermercados Pão de Açúcar (+2,6 %).
Por el contrario, encabezaron las pérdidas de la sesión los papeles de la firma textil Azzas (-4,4 %).
El volumen negociado en bolsa ascendió hoy hasta los 17.060 millones de reales (3.125 millones de dólares), en 3,2 millones de operaciones. EFE
cms/jrh