The Swiss voice in the world since 1935

La hermana y el cuñado del juez Falcone se enfrentan en el 31 aniversario de su asesinato

Roma, 23 may (EFE).- El exmagistrado Alfredo Morvillo, hermano de Francesca, la esposa del célebre juez antimafia italiano Giovanni Falcone, asesinada junto a él en la matanza de Capaci en 1992, no estará presente en las conmemoraciones por el 31 aniversario de la tragedia en Palermo (Sicilia, sur), tras un desencuentro con la hermana del magistrado.

Morvillo ha lamentado que «con demasiada frecuencia, los ciudadanos reciben señales de arriba que les invitan a convivir con ambientes que huelen a mafia», en una velada crítica a Maria Falcone, que ha firmado un acuerdo para construir un museo antimafia con el alcalde de Palermo, Roberto Lagalla, apoyado por dos políticos condenados por delitos relacionados con la mafia, Marcello Dell’Utri y Salvatore Cuffaro.

El 23 de mayo de 1992, Falcone y su mujer, la jueza Francesca Morvillo, junto a tres hombres de su escolta fueron asesinados con 500 kilos de explosivos en la autopista entre el aeropuerto y la capital siciliana, a la altura de Capaci, en un atentado que marcó un antes y un después en la lucha contra la mafia.

«¿Considera todo el mundo vergonzoso que esta ciudad haya hecho tratos con la mafia?», se pregunta el magistrado jubilado Morvillo en un articulo en el diario Repubblica, en el que destaca que no estará en los actos porque la Palermo que «no vitorea a los antimafia», la que «no pierde ocasión de publicitar la convivencia político-social con círculos conocidos por su pertenencia a la mafia» sí estará en las conmemoraciones.

Además de Morvillo, tampoco estarán hoy en la marcha por las calles de Parlemo y en la ceremonia en el aula búnker, en la que gracias a Falcone se celebró en 1986 el «maxiproceso», el mayor hasta la fecha contra la mafia, numerosos sindicatos y asociaciones civiles, que culpan a la clase política de la impunidad de los asesinos de Falcone.

«Es hora de avanzar, de perseverar en la búsqueda de la verdad y, al mismo tiempo, de dejar de utilizar la lucha antimafia para hacer carrera, para figurar», ha respondido en el mismo diario la hermana del juez, que en la campaña electoral del año pasado criticó a los políticos que recibían el apoyo Dell’Utri y Cuffaro, como el alcalde de centro-derecha Lagalla, pero que este año ha firmado un acuerdo con él.

María Falcone asegura que «es el momento de no bajar la guardia y al mismo tiempo de tender puentes entre los distintos componentes sociales, de exigir compromisos a quienes quieran sumarse al esfuerzo por el cambio, sin criticar a priori».

Los jueces Falcone y Paolo Borsellino, asesinado menos de dos meses después que su colega junto a cinco agentes con un coche-bomba, están considerados los dos grandes emblemas de la lucha contra la mafia.

Aunque no pudieron acabar con la criminalidad organizada, descubrieron su funcionamiento interno y despertaron a los palermitanos del terror y la parálisis impuestos por una mafia hasta entonces innombrable y son dos de los mayores héroes de los italianos.

«Magistrados como Giovanni Falcone y Paolo Borsellino echaron por tierra la presunción de un orden paralelo de la mafia, revelando lo que es en realidad: un cáncer para la comunidad civil, una organización criminal en absoluto invencible, desprovista de todo honor», aseguró hoy el presidente de la República, Sergio Mattarella. EFE

mr/alf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR