The Swiss voice in the world since 1935

La inflación interanual de Uruguay baja a un 4,53 % en junio

Montevideo, 5 ago (EFE).- La inflación interanual de Uruguay bajó en julio del 4,59 % al 4,53 % y llegó a 26 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia que se plantea el Gobierno, que va del 3 % al 6 %.

Según detalló este martes el Instituto Nacional de Estadística en su informe del Índice de Precios del Consumo, la variación mensual de la inflación fue de 0,04 %, al tiempo que la variación acumulada en el año fue del 2,79 %.

Explicó que las principales incidencias -expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice general- provienen fundamentalmente de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,08 %), Ropa y calzado (-0,05 %), Vivienda (-0,07 %), Recreación, deporte y cultura (-0,04 %), restaurantes y servicios de alojamiento (0,04 %) y Cuidado personal, protección social y bienes diversos (0,05 %).

En materia de alimentos, la carne y otros productos derivados descendieron un 0.49 %, la leche, los huevos y otros productos lácteos un 0,38 %, las frutas cítricas y frescas un 7,71 % y los cereales y productos a base de cereales un 0,02 %. Contrario a esto, las hortalizas, tubérculos y legumbres aumentaron un 4,95 %.

En tanto, la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles bajaron un 0,56 % y la ropa y el calzado un 2 %.

El pasado 10 de junio, el presidente del Banco Central del Uruguay, Guillermo Tolosa, afirmó que el país atraviesa su mejor momento inflacionario en 80 años y destacó que la reciente «modernización del régimen monetario» permitirá avanzar hacia una meta de inflación del 4,5 % en los próximos doce meses.

«Se requiere un régimen reforzado para poder cumplir con esa meta -que tenemos de 4,5 %- que los equipos técnicos del Banco Central esperan que sea alcanzable, de no mediar grandes choques a la economía uruguaya, ya en los próximos 12 meses», señaló.

El titular del BCU reivindicó el uso de la tasa de interés como «herramienta fundamental» de política monetaria y recalcó que los logros actuales se han conseguido sin necesidad de intervenir en el mercado cambiario.»Hubo escepticismo sobre si la tasa funcionaba en Uruguay, pero vemos que sí funcionó, como en otros países emergentes maduros», sostuvo Tolosa en este sentido. EFE

scr/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR