
La Liga Árabe condena el intento de imponer un «gobierno ilegítimo» en Sudán
El Cairo, 27 jul (EFE).- La Liga Árabe, compuesta por 22 Estados, condenó este domingo el intento de «imponer un gobierno ilegítimo» en Sudán, después de que una alianza formada por grupos opositores sudaneses liderada por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) creara un Consejo Presidencial y un Ejecutivo paralelo al de Jartum.
«Esto constituye un flagrante desafío a la voluntad del pueblo sudanés y un intento de imponer un hecho consumado mediante la fuerza militar, sin considerar las consecuencias», indicó este domingo la organización panárabe en un comunicado.
Consideró que la medida de la llamada Alianza Fundacional de Sudán, compuesta por las FAR y otros grupos políticos y militares afines, «dificulta cualquier esperanza de una solución política integral a la crisis sudanesa y agrava los ciclos de violencia y desplazamiento que sufren millones de sudaneses».
La Liga Árabe expresó «su absoluto rechazo a la formación de gobiernos o administraciones paralelas al margen del marco constitucional y legal del Estado sudanés, advirtiendo contra la continuación de los planes para debilitar las instituciones estatales» en «un intento por dividir Sudán».
La organización instó a «las partes sudanesas responsables del establecimiento de este gobierno paralelo ilegítimo a cesar cualquier medida unilateral que pueda desintegrar aún más el Estado sudanés bajo cualquier pretexto».
También pidió «comprometerse de inmediato a un cese de hostilidades de conformidad con el Acuerdo de Yeda, a respetar el derecho internacional humanitario y a facilitar la entrega de ayuda humanitaria», e «instó a las partes a facilitar el diálogo político bajo mediación regional e internacional».
La Alianza Fundacional de Sudán anunció la formación de un Consejo Presidencial, compuesto por 15 miembros entre ellos los gobernadores de los estados, cuya presidencia asumirá el líder de las FAR Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.
También nombraron a un primer ministro, Mohamed Hasán al Taayeshi, para formar un Gobierno de transición paralelo al de Jartum, durante reuniones de representantes de los grupos de la mencionada coalición en la ciudad de Nyala, capital de Darfur del Sur, controlada por los paramilitares.
Las FAR y grupos afines llevan meses fraguando esta alianza para formar un ejecutivo paralelo en el país que lleva desde el 15 de abril de 2023 en guerra.
Mientras, en el terreno de batalla los paramilitares han sufrido en los últimos meses pérdidas aceleradas de territorio y tratan de afianzar el control de sus zonas.
Las FAR tienen el control de la vasta región occidental sudanesa de Darfur y de partes del sur y el centro de Sudán, mientras que el Ejército ha recuperado amplias zonas del sur, el centro y del este, además de la capital, Jartum, desde principios de este año. EFE
haro-kba/rsm/amg