The Swiss voice in the world since 1935

La misión de la ONU en Libia ultima la hoja de ruta política para el Consejo de Seguridad

Trípoli, 3 ago (EFE).- La representante especial para Libia de la ONU, Hanna Tetteh, «evaluó» con Roma la hoja de ruta que prepara para desbloquear la situación política en el país magrebí, que presentará durante la sesión informativa ante el Consejo de Seguridad el próximo 21 de agosto, informó este domingo la misión.

Tetteh «solicitó» la «opinión (de Italia) sobre la dinámica política, económica y de seguridad del país» durante una visita de trabajo de dos días a la capital italiana, como parte del proceso de consultas con actores libios e internacionales para ultimar la propuesta.

La misión de la ONU en Libia (UNSMIL) trabaja desde el pasado 5 de mayo con las recomendación presentadas por el Comité Asesor libio para posibilitar la convocatoria de comicios legislativos y presidenciales en el país, pospuestos indefinidamente desde diciembre de 2021.

El pasado jueves, la UNSMIL auspició una reunión entre el Comité Asesor libio y el llamado Comité 6+6 -compuesto por miembros del Parlamento y el Alto Consejo de Estado (senado)- que «coincidieron en la necesidad de reformar el marco constitucional y legal» para «la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias con resultados ampliamente aceptados».

En la actividad diplomática mundial, el comité internacional de seguimiento sobre la crisis del Proceso de Berlín mantuvo en la capital alemana en junio su primera reunión desde 2021.

En este contexto, Tetteh copresidió el pasado miércoles en Trípoli junto con el embajador alemán en Libia, Ralph Tarraf, una reunión de los grupos de trabajo del Proceso de Berlín con el fin de «revitalizar las iniciativas internacionales para coordinar el apoyo al proceso político libio».

Representantes de la Unión Africana (UA), Argelia, Egipto, la Unión Europea (UE), Francia, Alemania, Italia, la Liga de los Estados Árabes, Suiza, los Países Bajos, Turquía, el Reino Unido, los Estados Unidos y la UNSMIL participaron en el encuentro de la semana pasada.

«Conscientes de los múltiples desafíos que enfrentamos colectivamente debido a la evolución de las interdependencias políticas, económicas, de seguridad y de derechos humanos en Libia, se necesita un compromiso colectivo de la comunidad internacional para apoyar los esfuerzos libios», declaró tras la reunión la representante especial de la ONU en el país norteafricano.

Desde el derrocamiento del dictador Muamar Gadafi, Libia vive sumida en una inestabilidad institucional, ha atravesado dos guerras civiles (2011 y 2014-2020) y nunca ha celebrado elecciones presidenciales.

En 2014 y tras las últimas elecciones legislativas, el país magrebí quedó fragmentado en dos áreas de poder: el oeste, con un Ejecutivo designado internacionalmente, y el este, controlado por las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar. EFE

lfp-mak/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR