
La OIM informa que 386 migrantes fueron devueltos a Libia desde el mar la última semana
Argel, 5 ago (EFE).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este lunes de que 368 migrantes, entre ellos 18 menores, fueron interceptados en embarcaciones en el mar Mediterráneo y devueltos durante la última semana a Libia, país considerado «no seguro» para este colectivo.
Según el informe semanal del 27 al 2 de agosto publicado por la OIM, entre los 368 migrantes devueltos al país norteafricano, 291 de ellos son hombres y 59 son mujeres, mientras que cuatro están desaparecidos.
Las cifras publicadas por la OIM de esta última semana disminuyeron en comparación con la semana del 20 de julio al 26 de julio, en la que 18 cadáveres fueron recuperados en el mar y 600 migrantes fueron devueltos a Libia, además de registrar decenas de desaparecidos.
La organización indicó que solo 45 del total de los 368 migrantes partieron de la parte este del dividido país, controlada por el mariscal Jalifa Haftar, por lo que la mayoría de salidas se registraron en la zona oeste, administrada por el Gobierno de Unidad Nacional (GUN).
La ONG señaló además que desde principios de este año hasta principios de agosto, 13.611 personas fueron devueltas al país magrebí, de las cuales 428 son niños, 11.799 son hombres y 1.239 son mujeres, mientras que en las 145 restantes no se ha especificado su género.
Durante el mismo período, 370 personas perdieron la vida en la ruta marítima mediterránea, y 292 permanecen desaparecidas.
Libia sigue siendo el principal punto de partida en la ruta migratoria del Mediterráneo Central hacia Europa.
Según los últimos datos publicados por la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entre las 36.792 personas que alcanzaron costas italianas hasta el 3 de agosto desde el norte de África en lo que va de año, 32.889 salieron de Libia.
El pasado viernes, Abdelhamid Dbeiba, primer ministro del GUN que controla el oeste de Libia, participó en Estambul en un encuentro tripartito que reunió al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir temas de migración y energía. EFE
na/lfp/vh