La oposición turca mantiene un intenso pulso con la Justicia
Dogan Tiliç
Ankara, 24 oct (EFE).- Una absolución y la desestimación de una demanda en su contra fueron este viernes dos triunfos judiciales para el socialdemócrata CHP, el mayor partido opositor de Turquía, en medio de un aluvión de casos abiertos contra miembros de la formación, incluido el encarcelado alcalde de Estambul, y a los que hoy se sumó uno nuevo por supuesto espionaje.
Para el CHP supone un alivio el dictamen de un tribunal de Ankara, que hoy consideró infundadas las acusaciones de presuntas irregularidades en el congreso del partido de 2023, razón por la que desestimó la demanda de la Fiscalía de cancelar ese evento, lo que a su vez hubiese implicado la destitución del actual líder del partido, Özgür Özel.
La formación socialdemócrata, principal rival del gobernante partido islamista AKP del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, se libra así de una complicada reorganización interna tras haber sido acusada de compra de votos y de transferencia de delegados en su Congreso Ordinario de hace dos años.
Tras congratularse de la sentencia que lo confirmó como jefe de los socialdemócratas, Özel afirmó que «el propósito de las demandas era que la gente cuestionara al CHP. El tribunal falló sobre el fondo y declaró que el caso carece de fundamento».
Al referirse a los casos abiertos contra otros miembros del partido y, sobre todo, contra el destituido y encarcelado alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el político se mostró confiado en que lograrán salir airosos y aprovechar las salas de los tribunales para «llevar a juicio al gobierno que preparó estas acusaciones vacías y fabricadas».
Una nueva acusación: espionaje
No obstante, casi simultáneamente surgieron nuevas acusaciones en torno al CHP: la Policía turca detuvo hoy al director de TELE1, un importante canal de televisión opositor, en relación con un caso de supuesto espionaje para Israel y dos grupos terroristas, entre ellos la guerrilla kurda PKK.
Un comunicado de la Fiscalía General de Estambul confirmó que el periodista fue puesto bajo custodia en el marco de una investigación por «espionaje» y que Imamoglu será interrogado en el mismo caso.
Los fiscales alegan que los supuestos implicados trabajaban para la campaña electoral de Imamoglu y que transmitieron a agencias de inteligencia extranjeras información de votantes recabada durante este proceso.
Tras conocerse las acusaciones, Imamoglu, considerado el principal rival de Erdogan en las próximas elecciones presidenciales, calificó el caso como una «calumnia, mentira y conspiración que ni al diablo se le ocurriría».
«Estamos ante una inmoralidad indescriptible y vergonzosa. ¿Qué clase de ambición es esta, qué tipo de codicia por el poder, qué miedo y desesperación son estos?», dijo el político desde prisión en la red social X.
El popular líder acusó al Gobierno de intentar manipular a la opinión pública después de no haber logrado desacreditarlo con denuncias de corrupción o vínculos con el terrorismo, entre las muchas acusaciones que afronta.
«Intentaron vincular a Imamoglu con el terrorismo y la gente dijo: ‘Eso es una tontería’. Lo acusaron de robo, y no lograron convencer a nadie. Ahora dicen: ‘Espionaje’. Cuando no pueden hacer nada más, ¿qué es lo más fácil? Lanzar una acusación de espionaje y construir una narrativa a su alrededor. Pero eso es vergonzoso, deshonroso. No hay nada más difamatorio que no hayan intentado; ahora es espionaje», declaró Özel.
Una absolución
Por la tarde de este mismo viernes, Imamoglu fue absuelto en un caso por supuesta manipulación de licitaciones, al fallar un tribunal estambulí que «no se constataron los elementos jurídicos del delito», razón por la que el alcalde destituido y otros seis acusados en el mismo caso quedaron libres de cargos.
El juicio se había abierto en junio de 2023, después de que el Ministerio del Interior presentara una denuncia ante la Fiscalía por supuesto fraude en una licitación de 2015, cuando el ahora encarcelado era alcalde del distrito estambulí de Beylikdüzú.
Desde marzo de 2024, cuando el CHP fue el partido más votado en las elecciones locales, 15 alcaldes del CHP han sido detenidos, doce de ellos en la provincia de Estambul.
Para Özel, esta situación responde a un intento del Gobierno de “eliminar, a través del poder judicial, al partido con posibilidades de ganar las próximas elecciones y la presidencia”, algo que el Gobierno rechaza alegando la independencia de la Justicia turca.
Las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de Turquía deberían celebrarse en 2028, aunque según la Constitución Erdogan necesitaría adelantarlas para poder presentarse nuevamente como candidato a la jefatura del Estado. EFE
DT-wr/lar