The Swiss voice in the world since 1935

La OTAN pide abrir los contratos de compras militares a la participación de otros aliados

La Haya, 24 jun (EFE).- La OTAN ha instado a los aliados a que abran sus contratos de adquisiciones militares a la participación de otros miembros de la Alianza como medida para expandir la capacidad de la industria de la defensa, informó este martes la organización.

La OTAN hizo público hoy el plan de acción de producción de defensa que actualizaron los ministros de Defensa aliados en febrero, así como la estrategia espacial comercial y su plan de acción de adopción rápida, respaldadas en junio.

En la cumbre de Washington de 2024, los dirigentes aliados acordaron el compromiso de expansión de la capacidad industrial de la OTAN, y la actualización del plan de acción supone ponerlo en práctica, explicó la Alianza en un comunicado.

“Apoya los esfuerzos de los aliados para acelerar el crecimiento de la capacidad industrial y la producción de defensa mediante la agregación de la demanda, abordando los retos de la producción y la capacidad industrial, centrándose en la interoperabilidad”, indicó.

El plan actualizado, según los documentos dados a conocer hoy, identifica nuevas oportunidades de cooperación multinacional, incluidos los contratos de adquisición plurianuales, y presenta opciones para ampliar los esfuerzos actuales para fin de agregar la demanda.

“Para lograr estos objetivos se invita a los aliados a que, cuando proceda, revisen y apliquen políticas y prácticas nacionales para impulsar más adquisiciones conjuntas y colectivas, y a que hagan de las adquisiciones conjuntas la opción preferida”, señala el texto.

Insta igualmente a que haya aliados que actúen como naciones líderes de los esfuerzos multinacionales de suministro de capacidades y consideren la posibilidad de “unirse a otros esfuerzos de suministro de capacidades liderados por naciones líderes y a contratos marco nacionales de otros aliados”.

“Se invita a los aliados a abrir, en la medida de lo posible, los contratos marco nacionales a la participación de otros aliados, y a compartir las mejores prácticas en materia de adquisiciones, incluidos los cambios en los enfoques nacionales”, concluye.

Otras acciones que propone el plan actualizado es la de desarrollar una “comprensión más clara” de la producción de defensa y de la capacidad industrial en tiempos de paz, de crisis y de conflicto.

“La OTAN seguirá estableciendo una base de referencia y analizando la producción industrial y la capacidad necesaria para la Alianza con el fin de fundamentar las recomendaciones para los aliados, el diálogo con la industria y las consultas sobre planificación de la defensa, cuando proceda”, subraya el plan actualizado.

En ese sentido, aboga por que los aliados y la OTAN recopilen “de forma voluntaria datos relacionados con la producción y la capacidad industrial” para poder realizar evaluaciones.

Además, el plan pide proteger las cadenas de suministro críticas para la defensa identificando riesgos relacionados con la capacidad de fabricación crítica, los cuellos de botella de la cadena de suministro y los materiales y componentes clave.

Tener un contacto temprano con la industria sobre el desarrollo de capacidades de la OTAN contribuirá asimismo a informar mejor sobre los requisitos militares y permitir un desarrollo industrial específico, lo que “aumentará la probabilidad de suministrar capacidades interoperativas y sostenibles a tiempo y dentro del presupuesto”.

En el mismo contexto, el plan insta a los aliados a aplicar las medidas identificadas para reducir y eliminar, según proceda, los obstáculos o barreras a la transferencia de capacidades y municiones entre ellos. EFE

rja/cat/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR