
La petrolera libia defiende el control de recursos en área marítima en disputa con Grecia
Trípoli, 29 jun (EFE).- La petrolera estatal de Libia (NOC) consideró este domingo que el país norteafricano dispone de «derechos soberanos» sobre los recursos en una zona del mediterráneo oriental en disputa con Grecia, días después de el estado europeo anunciara una licitación en dicha área marítima.
La NOC afirmó en un comunicado que se aplicarán programas de exploración para proteger «los intereses nacionales de Libia» y para «desarrollar» los recursos de hidrocarburos, incluso en este área del Mediterráneo.
La petrolera aseguró que todos los acuerdos y asociaciones concluidos por el Estado libio -como los memorandos firmados con Turquía- se basan en «los principios del derecho internacional» y «los intereses del pueblo libio».
Estas afirmaciones se producen después de que Grecia lanzara el pasado 12 de junio una licitación internacional para autorizar la exploración de petróleo y gas en áreas marítimas en al sur de la isla de Creta, zona que Libia considera parte de sus aguas territoriales según el acuerdo firmado con Turquía en 2019.
Ante ello, tanto el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) controlado por Abdelhamid Dbeiba y con sede en Trípoli, como el Ejecutivo del este tutelado por el mariscal Jalifa Haftar, advirtieron respectivamente contra el paso que dio Grecia en la exploración de hidrocarburos dentro de esta zona.
El diputado libio Abdel Moneim al Arafi por su parte declaró a medios locales que el paso que Grecia se dispone a dar constituye una «violación» de las aguas territoriales libias.
En 2019, Turquía y Libia firmaron un acuerdo sobre sus zonas económicas exclusivas (ZEE) en el Mediterráneo, lo que Grecia denunció como «ilegal» al no tener en cuenta alguna de sus islas y solaparse con sus aguas marítimas.
Este acuerdo entre Libia y Turquía fue condenado internacionalmente, especialmente por Grecia, Chipre y Egipto. EFE
na-mak/lfp/amg