The Swiss voice in the world since 1935

La Policía de Londres dice que ya no necesita el apoyo del Ejército en operaciones armadas

Londres, 25 sep (EFE).- La Policía Metropolitana de Londres (Met) ha indicado este lunes que ya no necesita el apoyo del Ejército británico en operaciones armadas después de que suficientes agentes policiales con licencia de armas hayan regresado a sus puestos de trabajo.

«A mediodía de este lunes, el número de policías que ha vuelto a sus funciones con armas de fuego es suficiente para que ya no necesitemos asistencia externa a fin de cumplir con nuestras responsabilidades contra el terrorismo», ha dicho Scotland Yard en un comunicado.

La Met agradece al Ministerio de Defensa que accediera el sábado a su petición puntual de respaldo y señala que, actualmente, cuenta con la colaboración de efectivos de otros departamentos policiales de fuera de la capital.

El primer ministro, el conservador Rishi Sunak, ha impulsado hoy una revisión de la normativa sobre el uso de armas en el Reino Unido, después de que en los últimos días decenas de ellos, de un total de 2.600 en la Met, renunciaran a portarlas al ser acusado de asesinato un compañero.

Los policías renunciaron a ir armados -una función voluntaria en la Policía británica- al imputar la Fiscalía británica la semana pasada a uno de sus colegas, identificado como NX121, por la muerte del joven de raza negra Chris Kaba, de 24 años, el 5 de septiembre de 2022.

Kaba, trabajador de la construcción, recibió un balazo a través del parabrisas después de que su coche fuera detenido por un vehículo policial que no llevaba identificaciones, luces, ni sirenas, en el barrio londinense de Streatham.

Después de que el Gobierno haya accedido a suavizar la normativa para limitar el procesamiento de agentes, la organización Inquest de defensa de víctimas de las fuerzas de seguridad del Estado ha lamentado que no se centre en cambio en erradicar la cultura de abuso que existe en el cuerpo.

«La Policía no puede ser juez, jurado y verdugo al mismo tiempo y no debe estar por encima de la ley», ha afirmado la directora, Deborah Coles.

Coles ha señalado que los juicios a agentes ya son «extremadamente inusuales» y advierte de que cambiar la normativa «hará prácticamente imposible la rendición de cuentas por el uso de la fuerza policial».

«En la práctica, dará a los agentes armados licencia para matar. Eso no puede ser del interés público», añade. EFE

jm/er/jfu

(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR