
La prestación social aumenta la empatía de los jóvenes, según un estudio austríaco
Viena, 21 ago (EFE).- La prestación social sustitutoria aumenta la resiliencia y la empatía de los jóvenes hacia los ancianos y enfermos, según un estudio presentado este miércoles por el Gobierno de Austria, país donde existe aún el servicio militar obligatorio.
Ese estudio revela que el 75 % de los más de 14.000 jóvenes varones que realizaron el servicio comunitario en 2023 se sienten más capaces de afrontar situaciones desconocidas y muestran una mayor comprensión hacia los enfermos y las personas mayores.
«Esto tiene un valor incalculable para nuestra convivencia», afirmó la secretaria de Estado para la Juventud de Austria, Claudia Plakolm, en una rueda de prensa.
El 40 % de esos jóvenes estuvo ocupado en servicios de emergencia, como transporte de enfermos. Otro 26 % se empleó en tareas de asistencia social y a discapacitados, otro 11 % en el cuidado de ancianos y un 9 % trabajó en centros sanitarios.
El 74 % de ellos tenía entre 20 y 21 años en el momento de la encuesta. El 70 % de ellos había completado el bachillerato mientras que el 20 % hacían una formación profesional, según los datos del estudio, realizada por la Universidad de Economía y Empresa de Viena (WU) por encargo del Gobierno de Austria.
Christian Grünhaus, representante de la WU, destacó que en 2023, los jóvenes que realizaron la prestación social sustitutoria completaron un total de 16 millones de horas de trabajo comunitario.
Casi el 9 % de estos jóvenes decidió continuar su carrera labora en el sector profesional donde realizó la prestación social, especialmente como conductores de ambulancia o paramédicos.
Plakolm enfatizó que el servicio civil tiene un «impacto que va más allá de los nueve meses» que dura esta prestación, una alternativa al servicio militar obligatorio de seis meses, y se refirió a él como un «cazatalentos para el sector social».
Sin embargo, también señaló la necesidad de atraer más personal a tiempo completo al sector, ya que los jóvenes que realizan la prestación social sustitutoria no cubren todas la necesidades.
De hecho, Plakolm destacó que el servicio comunitario obligatorio es un «pilar fijo del sistema social en Austria» y afirmó que «es imposible imaginar la vida sin él».
En enero del 2013, Austria decidió en un referéndum mantener el servicio militar obligatorio y la posibilidad de sustituirlo por una prestación social.
El temor a que sin la prestación obligatoria quedarán sin cubrir servicios asistenciales fue la principal razón que llevó a los votantes a mantener el actual sistema, según todos los análisis. EFE
maj/as/jgb