The Swiss voice in the world since 1935

La producción de vehículos eléctricos en Brasil puede doblar la generación de empleos

Río de Janeiro, 9 jul (EFE).- La producción nacional de vehículos eléctricos tiene potencial para duplicar la creación de nuevos empleos en Brasil hasta 2050, según un estudio divulgado este martes por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT).

La cantidad de nuevos empleos generados dependerá del porcentaje de contenido nacional con que cuente los vehículos eléctricos que sean fabricados en Brasil y, particularmente, del desarrollo de una cadena productiva de baterías en el país, asegura el estudio elaborado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

De acuerdo con el informe, la capacitación técnica en electromovilidad de los empleados brasileños también es un factor clave para que el país logre una transición energética justa y acelere la reindustrialización con bajo impacto ambiental.

«El avance en el contenido nacional es fundamental para maximizar los beneficios sociales y económicos de la electrificación», señaló el PNUMA en la presentación del estudio, que estima un crecimiento del 85 % en el valor agregado de la industria automotriz en un escenario de electrificación frente al modelo actual.

Según el análisis, los nuevos empleos generados se concentrarían en servicios técnicos, ingeniería, logística y comercio, además de sectores industriales vinculados a la fabricación de baterías y componentes eléctricos.

Al mismo tiempo, se prevé una contracción en actividades ligadas a combustibles fósiles, agropecuaria y autopartes.

El estudio también advierte que, sin una política activa de estímulo a las exportaciones, Brasil podría perder hasta el 14 % del potencial de generación de empleo.

No obstante, incluso en ese caso, el escenario eléctrico seguiría generando un 88 % más de empleos netos que el actual.

Brasil es el octavo mayor fabricante de vehículos en el mundo, con una producción que llego a 2,5 millones de unidades en 2024.

Hasta ahora ninguna montadora produce vehículos eléctricos en Brasil, pero las más importantes ya anunciaron inversiones en la electrificación, aunque inicialmente concentradas en vehículos híbridos.

La china BYD inauguró este mes un complejo industrial en el estado de Bahía que cuenta con una fábrica de vehículos eléctricos y otra de baterías, y prevé iniciar la producción aún este año.

La también china GWM (Great Wall Motors) anunció el ensamblaje de híbridos y eléctricos en São Paulo y la alemana Volkswagen planea producir híbridos flex (eléctricos y etanol) en el país a partir de 2026.

Otras marcas como Stellantis, Renault y CAOA Chery ya comercializan modelos eléctricos o híbridos ensamblados en Brasil, aunque con componentes mayoritariamente importados. EFE

cm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR