La producción de autos en Brasil está en riesgo por «escasez crítica de semiconductores»
São Paulo, 23 oct (EFE).- La patronal del sector automovilístico brasileño alertó este jueves de que la producción de vehículos está «en riesgo» debido a la «escasez crítica de semiconductores» en el país como consecuencia de nuevas disputas geopolíticas.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) afirmó en una nota estar «atenta» y «preocupada» con la posible «paralización» de la producción en Brasil, un escenario que podría materializarse «en cuestión de semanas».
Según Anfavea, la nueva crisis de chips se intensificó este mes después de que el Gobierno de Países Bajos asumiera el control del fabricante Nexperia, un gigante de semiconductores que opera allí como subsidiaria de un grupo chino.
Frente a este movimiento, China impuso restricciones a la exportación de componentes electrónicos, «lo que ya afecta a la producción en algunas fábricas de Europa y amenaza con paralizar las montadoras en Brasil», de acuerdo con Anfavea.
La patronal advirtió que el actual escenario es semejante al vivido durante la pandemia del coronavirus, cuando también se puso en jaque el suministro de estos productos, imprescindibles para la fabricación de vehículos.
En este contexto, afirmó que solicitó al Gobierno brasileño tomar medidas «rápidas» y «decisivas» para evitar el «desabastecimiento de semiconductores en el país».
«La urgencia es evidente y la movilización se hace necesaria para evitar un colapso en la industria», apuntó el presidente de Anfavea, Igor Calvet, citado en un comunicado.
El sector automovilístico brasileño experimenta una robusta recuperación, favorecido por las políticas del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que han fomentado un incremento importante de las inversiones para los próximos años.
Según los últimos datos divulgados, Brasil, el octavo mayor fabricante de vehículos del mundo, produjo 1,99 millones de unidades entre enero y septiembre de este año, un 6 % más con respecto al mismo período de 2024.
No obstante, Anfavea enfatizó que la nueva crisis de semiconductores, unido a los elevados tipos oficiales de interés en Brasil (15 % anual) y la desaceleración de la demanda, ponen en juego los 1,3 millones de empleos que conforman la cadena de producción nacional. EFE
cms/cm/psh