La prohibición de ingresar en Letonia para rusos será casi total, según Riga
Riga (Letonia), 15 sep (EFE).- A partir del 19 de septiembre Letonia no admitirá a prácticamente ningún ciudadano ruso con visado de ningún país de la Unión Europea (UE) a través de la frontera terrestre entre Rusia, Bielorrusia y los países bálticos y Polonia, informó el ministro letón de Exteriores, Edgars Rinkevics.
En una rueda de prensa conjunta en la capital letona con el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, Rinkevics dijo que, salvo los visados expedidos por motivos humanitarios específicos, no se admitirá a los denominados titulares de visados Schengen, «independientemente de que el visado haya sido expedido por España o Alemania o cualquier otro».
No obstante, subrayó que los viajeros que ya se encuentren dentro del espacio de libre circulación de Schengen y viajen por tierra no serán controlados, por ejemplo, en la frontera de Letonia con Lituania.
En cuanto a los aeropuertos, donde puede haber viajeros tanto de dentro de la zona Schengen como de otros lugares, Landsbergis dijo que los cuatro países que pretenden una prohibición casi total de los viajes de los ciudadanos rusos -es decir, los tras países bálticos y Polonia- anunciarán las normas en los próximos días.
Rinkevics afirmó que tanto él como los demás países bálticos y Polonia seguirán presionando para que se amplíe la prohibición de viajar de los ciudadanos rusos en toda la UE.
Landsbergis, que se encontraba en Riga para participar en una ceremonia de entrega de premios culturales bálticos el jueves, también dijo que él y Rinkevics habían discutido las respuestas al alto coste de la energía causado por la invasión de Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores lituano afirmó asimismo que su país estaba buscando soluciones a medio y largo plazo para la generación de electricidad mediante energía eólica y solar, ya que Lituania no tiene tanta capacidad de generación hidroeléctrica o térmica como sus vecinos bálticos. EFE
jkz/gc/fpa
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.