The Swiss voice in the world since 1935

La vacunación se desploma en Brasil por la falta de materias primas

María Angélica Troncoso

Río de Janeiro, 14 may (EFE).- La falta de materia prima para la fabricación de antídotos contra la covid-19 en Brasil vuelve a amenazar la continuidad de la vacunación en el gigante suramericano, donde el ritmo de inmunizaciones se ha desplomado cerca de un 60 % en dos semanas.

Las dos vacunas contra la covid que más se han aplicado en el país son producidas en suelo brasileño con materias primas provenientes de China, insumos que ya empiezan a escasear en el país.

El Instituto Butantan, que ha entregado el 60 % de antídotos para la campaña de vacunación en el país, suspendió a partir de este viernes la producción de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, por falta de materia prima que es producida en el país asiático.

El Butantan está a la espera de que el Gobierno chino autorice la exportación de un lote con 10.000 litros del Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) -insumo sin el cual no se puede producir el inmunizante en Brasil- y con los que se fabricarían unos 18 millones de antídotos.

De acuerdo con el Instituto, al menos 3.000 litros de IFA eran esperados para este sábado 15 de mayo, pero la fecha no fue confirmada por las autoridades chinas y todavía no hay una definida por el Gobierno de China.

Este viernes se entregaron 1,1 millones de dosis, el último lote de vacunas producidas por el Butantan a la espera de la llegada de los insumos para poder iniciar nuevamente la producción del antídoto.

«No tenemos más insumos, no tenemos más IFA para la producción de vacunas», aseguró el gobernador de Sao Paulo, quien hizo un llamamiento para que la cancillería resuelva las «cuestiones diplomáticas con China», objeto de algunas críticas por parte de Bolsonaro.

No obstante, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, descartó hoy que exista algún tipo de «problema diplomático» con China que pueda dificultar el suministro de los insumos para la producción local de la vacuna

En total, el Butantan ha entregado 47,2 millones de vacunas para la inmunización contra la covid-19 en Brasil, lo que corresponde a un 60 % de los casi 83 millones de inmunizantes utilizados en el Plan de Vacunación hasta la fecha, según datos del Ministerio de Salud.

Del 40 % restante, la mayoría de antídotos corresponde a los producidos por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación científica en salud América Latina, adscrito al Ministerio de Salud, que fabrica en el país la vacuna desarrollada por AstraZéneca/Universidad de Oxford.

Un porcentaje más pequeño incluye los antídotos aportados por la Organización Mundial del Comercio, a través del convenio «covax facility» y los 1,1 millones de dosis de la Pfizer, correspondientes al primer lote de las 100 millones de vacunas adquiridas por Brasil.

¿OTRAS VACUNAS PRODUCIDAS EN BRASIL TAMBIÉN ESTÁN BAJO RIESGO?

La Fiocruz que también produce las vacunas de Astrazéneca/Universidad de Oxford con materia prima proveniente de China confirmó la víspera la llegada de un nuevo lote de insumos desde el país asiático el próximo 22 de mayo y de otro embarque, el 29 de este mismo mes, con lo que se asegurarían antídotos hasta la tercera semana de ese mes.

Hasta el 30 de abril, la Fiocruz había entregado 23,4 millones de dosis producidas en el país y otros 4 millones de vacunas importadas desde la India. En lo que va corrido de mayo completó los 34,3 millones de dosis, con la entrega, este viernes, de 4,1 millones de antídotos.

Aunque hasta el momento la Fiocruz viene trabajando con insumos provenientes de China para la producción de la vacuna, prevé comenzar este sábado la producción total del antídoto, elaborando la materia prima en el país, con lo que las primeras dosis fabricadas integralmente en Brasil serían entregadas en octubre.

VACUNACIÓN SE DESPLOMA UN 57 % EN DOS SEMANAS

Con más de 430.000 fallecidos y 15,5 millones de contagios, Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia. El gigante suramericano es la segunda nación con más muertes, detrás de Estados Unidos y la tercera en número de casos confirmados por covid, después de EE.UU. e India.

Hasta el momento, el 23,5 % de los brasileños ha recibido al menos la primera dosis y tan solo un 11,6 % ya cuenta con el refuerzo.

El ritmo de vacunación contra la covid-19 en Brasil se redujo en un 57 % en tan solo dos semanas, lo que llevó a que el país suramericano pasara del cuarto al sexto lugar entre las naciones que más vacunan diariamente en el mundo. EFE

mat/ass

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR