La venezolana condenada por el caso Dulos pide anular su sentencia o repetir el juicio
Nueva York, 13 nov (EFE).- La defensa de la venezolana Michelle Troconis, quien cumple prisión por conspirar en el asesinato de Jennifer Dulos, madre de cinco hijos desaparecida en 2019 tras dejarlos en la escuela en Connecticut y cuyo cadáver aún no ha sido hallado, pidió que se anule su condena o se celebre un nuevo juicio.
El abogado Jon Shoenhorn, quien al momento de la sentencia en 2024 anunció que apelaría la condena, presentó finalmente ante el tribunal una apelación de 1.015 páginas.
En ella, reiteró que no existe evidencia suficiente para sustentar los cargos y que se violaron los derechos constitucionales de su clienta durante el juicio, según medios locales.
Troconis, madre de una adolescente, fue hallada culpable de ayudar a su entonces amante, Fotis Dulos —esposo de la víctima, con quien mantenía una batalla por la custodia de sus hijos— a encubrir el asesinato.
La Fiscalía alegó que Dulos mató a su esposa en su garaje y que Troconis colaboró para ocultar pruebas. Dulos, que siempre negó haber cometido el crimen, murió en enero de 2020 en un hospital de Nueva York, dos días después de un intento de suicidio en su hogar con monóxido de carbono tras ser acusado de la muerte de su esposa.
Durante el juicio en Stamford (Connecticut), la Policía presentó un video de vigilancia que mostraba a Dulos manejando una camioneta con Troconis como pasajera el mismo día de la desaparición de Jennifer Dulos.
Según las autoridades, durante el trayecto, Dulos se detenía para arrojar bolsas de basura en contenedores.
La venezolana, nacionalizada estadounidense, fue condenada el 1 de junio de 2024 a 20 años de prisión, aunque podrá solicitar libertad condicional por cinco años después de cumplir 14 años y medio, según indicó entonces el juez Kevin Randolph, de la Corte Suprema de Stamford. También fue acusada de desacato al tribunal, cargos que fueron desestimados en junio.
También fue acusada de desacato al tribunal y el juez desestimó los cargos en junio. EFE
us/jco/sbb