
Lanthimos, Bigelow, Baumbach o Jarmusch, en la competición por el León de Oro de Venecia
Roma, 22 jul (EFE).- Yorgos Lanthimos, Kathryn Bigelow, Noah Baumbach, Jim Jarmusch, Olivier Assayas o Benny Safdie son algunos de los cineastas que competirán por el León de Oro de la 82 edición del Festival de Venecia.
‘Begonia’ (Lanthimos), ‘A House of Dynamite’ (Bigelow), ‘Jay Kelly’ (Baumbach), ‘Father Mother Sister Brother’ (Jarmusch), ‘The Wizard of the Kremlin’ (Assayas) y ‘The Smashing Machine’ (Safdie), fueron los títulos más destacados de los anunciados este martes por el director de la Mostra, Alberto Barbera, en una rueda de prensa.
Títulos que se unirán al esperadísimo ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, y a ‘La Grazia’, de Paolo Sorrentino, que ya había sido anunciado previamente como filme de inauguración.
Lanthimos competirá con ‘Bugonia’, una cinta sobre los delirios conspiranoicos con la que ahondará en su provechosa relación con Emma Stone, tras las exitosas ‘The Favourite’ (‘La favorita’, 2019), ‘Poor Things’ (‘Pobres criaturas’, 2023) -premiada con el León de Oro- y ‘Kind of Kindness’ (2024).
Jesse Plemons acompaña a Stone en este filme, que es una nueva versión de ‘Salvar el planeta tierra’, una comedia de ciencia ficción de 2003 del surcoreano Jang Joon-hwan.
Bigelow regresa a Venecia tras competir en 2008 con ‘The Hurt Locker’ (‘En tierra hostil’), película con la que se convirtió en la primera mujer en ganar un Óscar a la mejor dirección.
Y lo hace con un thriller sobre una investigación tras el lanzamiento de un misil contra Estados Unidos, protagonizado por Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso o Anthony Ramos.
Otro reparto de altura es el de ‘Jay Kelly’, una comedia protagonizada por George Clooney y Adam Sandler, que interpretan a un actor en crisis y su representante en un viaje por Europa.
Una película que cuenta además con Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Stacy Keach, Jim Broadbent, Eve Hewson, Greta Gerwig, Josh Hamilton, Emily Mortimer o Isla Fisher.
El filme de Safdie es una biografía sobre el luchador Mark Kerr, al que da vida Dwayne Johnson, que comparte cartel con Emily Blunt.
Y ‘The Wizard of the Kremlin’, de Olivier Assayas, cuenta el ascenso al poder de Vladimir Putin a través de un personaje de ficción interpretado por Paul Dano, mientras que al presidente ruso tiene en el filme el rostro de un «impresionante» Jude Law, señaló Barbera.
Nada que ver con la historia de relaciones familiares que Jarmusch cuenta en ‘Father, Mother, Sister, Brother’ en la que reúne a Tom Waits, Cate Blanchett, Vicky Kreps o Adam Driver.
Grandes nombres para una sólida competición oficial formada por 21 títulos, entre los que también están los últimos trabajos de Gianfraco Rosi – el documental ‘Sotto le nuvole’ en el que se adentra en los suburbios de Nápoles-; Park Chan-Wook (‘No Other Choice’); François Ozon (‘L’étranger’); Laszlo Nemes (‘Orphan’); Pietro Marcello (‘Duse’, sobre la mítica actriz Eleonora Duse) y Mona Fastvold (‘The Testament of Ann Lee’).
O ‘The voice of Hind Rajab’, de la realizadora tunecina Kaouther Ben Henia y que Barbera apuntó que suscitará muchas discusiones -«espero que no polémica», agregó-, sobre la historia de Hind Rajab, una niña gazatí de seis años asesinada por el Ejército israelí en enero de 2024. EFE
mr/agf
(foto) (vídeo)