
Las acciones de TSMC caen más del 2 % tras presunta filtración de secretos comerciales
Taipéi, 6 ago (EFE).- Las acciones de TSMC, el principal fabricante mundial de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial (IA), retrocedían este miércoles más del 2 % en la Bolsa de Taipéi, después de la presunta filtración de secretos comerciales vinculados a los procesos de fabricación de la tecnológica.
Los papeles del gigante taiwanés de semiconductores caían un 2,17 % a las 11:30 hora local (03:30 GMT) en el parqué local, hasta alcanzar los 1.125 dólares taiwaneses (37,55 dólares), una contracción superior a la experimentada por el índice de referencia de la isla, el Taiex, que bajaba un 0,78 % a la misma hora.
Los títulos de TSMC en la Bolsa de Nueva York también cerraron el martes con un retroceso del 2,73 %, dejando el valor bursátil de la compañía en unos 1,2 billones de dólares estadounidenses.
Los inversores reaccionaron de esta forma ante la posible filtración de secretos comerciales de la empresa, en un caso que los organismos judiciales de Taiwán califican como un riesgo para la seguridad nacional de la isla, dependiente en gran medida de las exportaciones de productos tecnológicos.
En este contexto, las autoridades taiwanesas detuvieron a tres personas por presuntamente haber robado información sensible de TSMC tras haber recibido una denuncia de la propia compañía. No se desvelaron sus identidades, salvo que uno de los detenidos se apellidaba Chen.
En un comunicado remitido este miércoles a EFE, TSMC explicó que recientemente había detectado «actividades no autorizadas» durante una supervisión de rutina, lo que llevó al hallazgo de «posibles filtraciones de secretos comerciales» y a la implementación de «estrictas medidas disciplinarias» contra el personal involucrado.
«TSMC mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier acción que comprometa la protección de secretos comerciales o perjudique los intereses de la empresa. Este tipo de violaciones se abordan con la máxima severidad», declaró la tecnológica, que no ofreció más detalles debido a la investigación judicial en curso.
Nikkei Asia informó el martes que el caso involucró a varios exempleados que habrían intentado obtener «información confidencial crítica» sobre el desarrollo y la producción de chips de 2 nanómetros.
Los chips fabricados con procesos de 2 nanómetros, cuya fabricación en masa por TSMC está prevista para el segundo semestre de este año, son los más avanzados del mundo y resultan fundamentales para el desarrollo de aplicaciones y dispositivos de IA, que requieren semiconductores muy pequeños para poder funcionar.
Según la consultora TrendForce, solo TSMC, Samsung, Intel y Rapidus continúan en la carrera por desarrollar esta tecnología de vanguardia.
«Seguimos comprometidos con la protección de nuestra competitividad esencial y de los intereses compartidos de todos nuestros empleados. Continuaremos reforzando nuestros sistemas internos de gestión y monitoreo, y trabajaremos estrechamente con las autoridades regulatorias pertinentes», zanjó TSMC en su comunicado. EFE
jacb/jco/jrh