Las dos candidatas a la presidencia irlandesa votan entre la apatía del electorado
Dublín, 24 oct (EFE).- La elección este viernes a la presidencia de Irlanda presenta a media jornada unos datos muy bajos de participación, que reflejan la apatía de un electorado que no ha conectado con las dos candidatas, la izquierdista Catherine Connolly y la democristiana Heather Humphreys.
Según la cadena pública RTE, la afluencia no superaba en muchos centros electorales el 10 % hacia las 13.00 horas GMT, lo que podría situarla al cierre por debajo de la cifra de la anterior cita (44 %), después de una campaña en la que casi la mitad dijo no sentirse representado por aspirante alguna, lo que se suma al hecho de que la figura del presidente es en Irlanda casi simbólica.
La diputada independiente Connolly, de 68 años, votó en su ciudad de Galway (oeste), en la que fue alcaldesa y destacó por su activismo en diferentes asuntos sociales, tras llegar al colegio nacional Claddagh en bicicleta con uno de sus hijos.
Humphreys, de 62 años, candidata del conservador Fine Gael (en el poder desde 201), depositó su papeleta enla localidad de Newbliss, en el condado fronterizo de Monaghan, donde creció en el seno de una conocida familia protestante.
En su último acto de campaña este jueves, Connolly reiteró que estos comicios ofrecen una «clara elección» entre el bipartidismo o una «nueva república» y dijo ser «simplemente el símbolo de un movimiento» que ha sabido captar la atención de los más jóvenes.
Favorita para suceder al laborista Michal D. Higgins, quien ha desempeñado el cargo con gran popularidad durante dos mandatos desde 2011, Connolly es la candidata del bloque progresista del Dáil (cámara baja), que encabeza el partido nacionalista Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo IRA y líder de la oposición.
Una encuesta publicada este miércoles concedía a Connolly el 44 % de apoyo, el 25 % a Humphreys y el 10 % al exdeportista Jim Gavin, el candidato centrista que se retiró de la pugna por un escándalo financiero, pero cuyo nombre se mantiene en la papeleta y sus sufragios de segunda preferencia pueden transferirse a sus rivales, según permite el sistema electoral irlandés.
Sin Gavin en liza, Connolly ha tratado de presentarse como la alternativa a la clase dominante y el instrumento con el que castigar al Gobierno por la crisis de la vivienda o el coste de la vida, mientras que Humphreys ha insistido en su experiencia política y en la supuesta radicalidad de su rival, muy crítica en el pasado con la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN.
Algo más de 3,6 millones de personas están llamados a las urnas para votar entre las 07.00 y las 22.00 horas GMT, mientras que el recuento comenzará el sábado a las 09.00 hora local.
Los primeros resultados y proyecciones se podrían conocer hacia el mediodía y el ganador se anuncia habitualmente a última hora de esa tarde. EFE
ja/fjo/pddp
(vídeo)(foto)