
Las empresas suizas consideran el acuerdo EEUU-UE «una limitación de daños»
Ginebra, 28 jul (EFE).- La organización Economiesuisse, que agrupa a grandes empresas, cámaras de comercio y federaciones sectoriales suizas, recibió este lunes con moderado optimismo el acuerdo alcanzado por la UE y EE.UU. en materia arancelaria, porque «limita los daños» y aporta al menos cierta seguridad jurídica.
«No es la mejor solución, pero es ciertamente más aceptable que el panorama que se hubiera presentado en el caso de que no se lograra un acuerdo», indicó el portavoz del organismo Jan Atteslander en declaraciones a la radio nacional helvética SRF.
El arancel del 15 % acordado por Bruselas y Washington, que hubiera sido del 30 % a partir del 1 de agosto si las negociaciones no hubieran fructificado, en todo caso frenará el comercio no sólo entre UE y EE.UU., sino también el de Suiza, dado que los Veintisiete son el principal socio comercial del país centroeuropeo, agregó.
«La noticia es buena para Suiza, pero el gravamen del 15 % es aún elevado y frenará la dinámica de los intercambios», insistió.
El acuerdo fue anunciado el domingo por el propio presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la reunión que celebraron con sus equipos negociadores en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en Escocia.
Suiza también confía en alcanzar su propio acuerdo con EE.UU. en materia arancelaria, ya que tras el fin de la «tregua» el 1 de agosto la economía norteamericana podría imponer tasas del 31 % a las exportaciones procedentes del país helvético.
La autoridades suizas, que ya anunciaron en abril que no impondrían contramedidas contra las exportaciones estadounidenses, aseguraron en junio que esperan que esa tasa baje al 10 % y haya una lista anexa con excepciones para sectores como el farmacéutico, uno de los motores económicos de Suiza. EFE
abc/lar