
Las perspectivas de inflación de los consumidores bajan en junio dos décimas, según el BCE
Berlín, 29 jul (EFE).- Las perspectivas de inflación de los consumidores en la zona del euro para los próximos doce meses disminuyeron en dos décimas, hasta el 2,6 %, lo que implica que los aumentos observados en marzo y abril fueron completamente revertidos en mayo y junio, según una encuesta publicada este martes por el Banco Central Europeo (BCE).
Por su parte, las expectativas a tres años se mantuvieron sin cambios en el 2,4 %, mientras que las perspectivas a cinco años se mantuvieron estables en el 2,1 % por séptimo mes consecutivo.
La incertidumbre respecto a las expectativas de inflación para los próximos 12 meses no cambió en junio.
En términos generales, la evolución de las percepciones y expectativas de inflación siguió tendencias similares entre los distintos grupos de ingresos.
Los encuestados más jóvenes (de entre 18 y 34 años) continuaron reportando percepciones y expectativas de inflación más bajas que los encuestados de mayor edad (de entre 35 y 54 años y de 55 a 70 años), aunque la diferencia fue menor que en años anteriores.
En cuanto a los ingresos y el consumo, las expectativas de los consumidores sobre el crecimiento nominal de sus ingresos en los próximos 12 meses se mantuvieron sin cambios en un 1 % en junio.
Esta aparente estabilidad oculta una disminución en las expectativas entre los individuos de mayores ingresos, compensada por un aumento en las expectativas entre los grupos de menores ingresos, explica el BCE.
El crecimiento nominal esperado del gasto para los próximos 12 meses disminuyó hasta el 3,2 % en junio, desde el 3,5 % en mayo y el 3,7 % en abril.
Esta caída refleja la creciente incertidumbre económica de los últimos meses, así como una menor inflación esperada, señala el BCE.
Las expectativas de crecimiento económico para los próximos 12 meses se volvieron menos negativas, pasando de un 1,9 % negativo en abril a un 1,1 % negativo en mayo y a un 1 % negativo en junio.
Las perspectivas sobre la tasa de desempleo dentro de 12 meses disminuyeron ligeramente al 10,3 % en junio, desde el 10,4 % en mayo.
Los consumidores continuaron esperando que la tasa de desempleo futura sea solo ligeramente superior a la tasa de desempleo actual percibida (un 9,8 %), lo que sugiere una perspectiva de estabilidad en el mercado laboral.
Los consumidores auguran por otra parte que el precio de su vivienda aumentará un 3,1 % en los próximos 12 meses, una ligera disminución respecto al 3,2 % de mayo.
Las expectativas sobre las tasas de interés hipotecarias dentro de 12 meses cayeron al 4,3 %, desde el 4,4 % en mayo.
Como en meses anteriores, los hogares de menores ingresos esperaban las tasas hipotecarias más altas a 12 meses vista (un 4,9 %), mientras que los hogares de mayores ingresos esperaban las tasas más bajas (3,9 %).
El porcentaje neto de hogares que reportaron que esperan condiciones crediticias más estrictas en los próximos 12 meses disminuyó levemente. EFE
cae/ah