
Las regiones de la UE priorizarán la cohesión como valor fundamental en 2023
Bruselas, 1 dic (EFE).- El Comité Europeo de las Regiones (CdR), en el que ha sido su último pleno del año, aprobó una resolución que establece como prioridad política para 2023 confirmar el papel de la cohesión como «valor fundamental de la Unión Europea», así como acercar Europa a sus ciudadanos y crear comunidades resilientes.
En esta resolución, el CdR fija como prioritaria para el próximo año la aplicación «eficiente, flexible y sostenible» de los actuales programas de cohesión.
«La política de cohesión es la política de inversión más importante de la Unión Europea y un instrumento clave para apoyar la cooperación territorial y promover la solidaridad y la integración», aseguró el CdR en su resolución.
Un principio político que consideran fundamental en el actual contexto de emergencia climática, la pandemia de covid-19, la guerra de Ucrania y las inéditas tasas de inflación.
ACERCAR EUROPA A SUS CIUDADANOS
El Comité de las Regiones alaba que en algunos procesos de toma de decisiones de la UE, la Comisión Europea haya incorporado paneles europeos de ciudadanos y mecanismos de participación de base local y regional.
No obstante, incide en la necesidad de dotar a las propuestas de Bruselas de una mayor «transparencia e información clara» para los ciudadanos.
Las regiones de la UE garantizan que durante el próximo 2023 harán un seguimiento del legado del Año Europeo de la Juventud para aumentar la participación de los jóvenes en la vida democrática desde la perspectiva regional y local.
Por otro lado, la resolución recoge la necesidad de que la Comisión adopte iniciativas legales en pro de la igualdad de género, de la transparencia salarial, y que se aprueben la Tarjeta Europea de la Discapacidad y se aplique la Estrategia Europea para la Igualdad de las Personas LGBTIQ para 2020-2025.
CREAR COMUNIDADES RESILIENTES
En este objetivo, el CdR incluyó una serie de prioridades relacionadas con la emergencia climática y la necesidad de mejorar las competencias de las regiones y ciudades para que sean más eficaces e inclusivas en las transición ecológica y digital y en la recuperación económica.
Los entes regionales y locales desempeñan un «papel fundamental» en la transición hacia la economía circular en la política de residuos y en la reducción de la dependencia de terceros, asegura en la resolución.
En esta línea, piden más iniciativas a la UE y un mecanismo de apoyo a acciones de prevención y preparación para desastres para «reforzar la resiliencia» de las ciudades y regiones de la Unión.
También reclaman a Bruselas «un enfoque estratégico de migración legal» y reiteran que las regiones situadas en las fronteras exteriores están expuestas a los flujos migratorios y necesitan un «fuerte apoyo» de los Veintisiete.
LA COHESIÓN COMO VALOR FUNDAMENTAL
Las autoridades locales y regionales de los Veintisiete lamentan que el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2023 no contenga «ni una referencia» al impacto territorial asimétrico de las crisis actuales ni a la necesidad de examinar el posible impacto territorial de las políticas de la UE.
A su juicio, se queda rezagado respecto del compromiso asumido en el programa de trabajo para 2022 de reforzar las evaluaciones de impacto territorial y la verificación rural.
Además, consideran esencial contribuir directamente a la aplicación del pilar europeo de derechos sociales a nivel regional y local, así como abordar una estrategia europea en materia de vivienda que esté destinada a «impulsar una vivienda asequible, sostenible, social y de emergencia».
El CdR reafirmó su compromiso con Ucrania y sus regiones a través de la Alianza Europea de Ciudades y Regiones para la Reconstrucción de Ucrania, que, considera, debería ser reconocida como socio de la Plataforma de Reconstrucción de Ucrania.
«El proceso de reconstrucción debe garantizar enfoques sostenibles, ecológicos y digitales para un desarrollo territorial integrado e ir de la mano de la promoción de la democracia local basada en asociaciones sólidas con los entes regionales y locales de la Unión Europea, la transparencia y la lucha contra la corrupción», explicó.
A principios de 2023, el CdR presentará su opinión sobre el futuro de la Asociación Oriental desde una perspectiva regional y local. EFE
pga/cat/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.