The Swiss voice in the world since 1935

Li Qiang se reúne con su par vietnamita tras acordar aumentar la cooperación en defensa

(Actualiza con la firma de acuerdos y viaje a Pakistán)

Bangkok, 13 oct (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió este domingo con su homólogo vietnamita en Hanói, Pham Minh Chinh, con quien firmó una decena de acuerdos, después de que ambos países acordaran la víspera aumentar la cooperación en defensa y seguridad pese a sus disputas por islas del mar de China Meridional.

Pham Minh Chinh presidió hoy la ceremonia de bienvenida a su par chino, quien llegó ayer a Vietnam para una visita oficial hasta el lunes, después de haber participado en la cumbre de líderes del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos la pasada semana, recoge la prensa vietnamita.

Vietnam y China firmaron hoy una decena de acuerdos, entre ellos de cooperación en agricultura y para impulsar las líneas de ferrocarril entre ambos países, que comparten una frontera de casi 1.300 kilómetros, dijo la cadena estatal VTV.

Se trata del primer viaje a Vietnam de un primer ministro chino en 11 años, y Li ya se reunió el sábado con el presidente del país y secretario general del Partido Comunista vietnamita, To Lam.

Ambos países acordaron la víspera impulsar sus lazos de defensa y seguridad, dijo la parte vietnamita, pese a la larga disputa que mantienen por la soberanía de islas en el mar de China Meridional, aguas ricas en recursos claves para el tránsito del comercio mundial.

Vietnam defiende su soberanía sobre las Paracel (llamadas Hoang Sa en el país), controladas por Pekín, y las Spratly (conocidas como Truong Sa), que China reclama, en colisión también con las reivindicaciones también de Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán.

A comienzos de mes Vietnam denunció que diez pescadores vietnamitas resultaron heridos tras ser atacados por «un barco extranjero» mientras faenaban alrededor de las Paracel, sin aludir directamente a China, país al que Filipinas ha acusado en varias ocasiones de acosar a sus guardacostas y pescadores.

Li Qiang también abogó por impulsar la inversión china en Vietnam, del que China es el principal socio comercial, dando prioridad a desarrollar vías ferroviarias.

El primer ministro chino viaja acompañado de una delegación que incluye al ministro de Comercio, Wang Wentao, y al director de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de China, Luo Zhaohui, entre otros.

El viaje a Hanói de Li se produce menos de dos meses después de que To Lam estuviera en China el 18 de agosto, en la que fue su primera visita oficial al extranjero desde que fue elegido secretario general del Partido Comunista de Vietnam, el puesto de mayor poder en su país, a comienzos de ese mes.

To Lam se reunió en China con su homólogo, Xi Jinping, quien a su vez viajó a Vietnam a finales del pasado diciembre.

China y Vietnam tienen una Asociación Estratégica Integral desde hace 15 años, hasta ahora el mayor rango de relación diplomática para Vietnam, que también la mantiene con países como EE.UU.

La visita de Li evidencia la habilidad con la que Vietnam gestiona su «diplomacia del bambú», caracterizada por su flexibilidad y la negativa a alinearse con un bloque en particular con el objetivo de proteger sus intereses.

Tras su paso por Vietnam, el primer ministro chino viajará a Pakistán para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), bautizada por algunos como la OTAN asiática y liderada por Pekín, además de realizar una visita oficial al país hasta el 17 de octubre. EFE

pav/jgb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR