The Swiss voice in the world since 1935

Liberan en costas del Pacífico de Nicaragua a 767 tortugas de paslama, especie en peligro

San José, 6 ago (EFE).- Un total de 767 tortuguillos de paslama, una especie en peligro de extinción, fueron liberados de un refugio de vida silvestre en Nicaragua al océano Pacífico, informaron este miércoles las autoridades.

Las tortugas fueron liberadas del refugio de vida silvestre Río Escalante Chacocente, municipio nicaragüense de Santa Teresa,departamento de Carazo (suroeste), donde nacieron en un vivero, hacia las aguas del océano Pacífico, indicó el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena) en una declaración.

La liberación de esos 767 tortuguillos, que forma parte de la campaña nacional ‘Juntos y juntas conservamos nuestras tortugas marinas’, consiste en llevarlas de los refugios a la playa en donde son puestas en libertad en la arena a unos metros del mar.

El Marena destacó que sus guardas de áreas de conservación, junto con efectivos del Ejército de Nicaragua, fueron los encargados de liberar a los tortuguillos, y son los mismos que están a cargo de proteger las arribadas de las tortugas marinas

La actividad de desove de tortugas inició la noche del viernes 1 de agosto y concluyó el martes 5 de agosto, de acuerdo con la información.

El Marena indicó que entre los meses de julio y agosto han liberado 2.818 tortuguillos «como parte de sus esfuerzos para conservar la vida marina y garantizar el ciclo de reproducción de esta especie tan valiosa para nuestro país».

Río Escalante Chacocente, junto al refugio de vida silvestre La Flor, ubicado en el municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, fronterizo con Costa Rica, también en el Pacífico, acogen anualmente miles de tortugas durante «temporada de arribadas», que se extiende de julio a enero.

Los refugios de vida silvestre Río Escalante Chacocente y La Flor son dos de los siete lugares en el mundo donde arriban esas especies de tortugas, entre otras especies de animales que se encuentran en peligro de extinción, según el Marena.

Cualquiera de estas playas puede recibir hasta 4.000 tortugas en una sola noche, según los cálculos de la Dirección de Biodiversidad del Marena.

La cartera de Ambiente y Recursos Naturales espera que en esta temporada arriben unas 120.000 tortugas y eclosionen 1,8 millones de crías en la costa del Pacífico.

Después de vivir unos 15 años en el océano, las tortugas regresan a anidar a la misma playa donde nacieron, probablemente en luna nueva o luna llena, de ahí que las arribadas masivas se pueden predecir, según las autoridades, que cada año emiten un calendario posible de estos fenómenos.

La comercialización de huevos de paslama está prohibida en Nicaragua por ser una especie en peligro de extinción. Sin embargo, EFE ha constatado que algunos mercados, establecimientos y vendedores ambulantes burlan esa medida. EFE

mg/fa/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR