The Swiss voice in the world since 1935

Liliana Segre, superviviente de Auschwitz, acude en ayuda de Giuseppe Conte

Roma, 19 ene (EFE).- La senadora vitalicia italiana Liliana Segre, superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz, acudió hoy al Senado pese a la pandemia y a sus 90 años para apoyar al Gobierno de Giuseppe Conte, que se juega en esa Cámara su continuidad.

Los miembros de la Cámara Alta recibieron en pie y con un aplauso a la senadora y activista, que el pasado octubre pronunció su último discurso público antes de retirarse de la vida política.

A su llegada al romano Palacio Madama, sede del Senado, preguntada por los periodistas por si apoyaría al Ejecutivo, Segre respondía: «Decidiré en el momento, pero si he venido desde Milán…», dejando caer su intención de apoyar a la coalición gubernamental.

De este modo Segre (Milán, 1930), víctima de las Leyes Raciales de la Italia fascista de 1938, ha dejado su casa para ocupar su escaño en el Senado y participar en esta importante votación.

Un día antes ya había adelantado su decisión de viajar a Roma para apoyar al Ejecutivo: «No asisto al Senado desde hace muchos meses porque a mi edad soy una persona de riesgo y los médicos me habían aconsejado evitarlo», explicaba al periódico «Il Fatto Quotidiano».

Pero la posible caída del Gobierno de Conte en plena emergencia sanitaria le hizo ponerse en marcha antes incluso de ser vacunada: «Ante esta situación he sentido un impulso fortísimo, una mezcla de sentimiento del deber y la indignación civil», apuntaba.

«He visto esta crisis política como algo incomprensible (…) Casi todos, tanto en Italia como en el extranjero, están asombrados, incrédulos, a menudo disgustados», lamentaba la senadora.

El primer ministro, Giuseppe Conte, al frente de una coalición entre el antisistema Movimiento Cinco Estrellas, el Partido Demócrata y otras fuerzas de centroizquierda, se somete a una moción de confianza para ver si cuenta con la mayoría del Parlamento.

Esto después de que el líder de Italia Viva, Matteo Renzi, saliera de la coalición, dejándola en minoría, en desacuerdo por el reparto de inversiones europeas en el Plan de Recuperación para la pandemia.

Conte ya obtuvo ayer la mayoría absoluta de la Cámara de los Diputados, al recibir el apoyo entre otros de parte del Grupo Mixto y autonómico, y hoy será el turno del Senado, donde cuenta con menos apoyos y donde podría quedarse con una mayoría simple.

De los 161 escaños que marcan la mayoría absoluta, Conte podría contar con el respaldo de entre 152 y 159 senadores, según los últimos cálculos, lo que le permitiría seguir en el Gobierno, sobre todo en estos momentos de pandemia, aunque más debilitado.

Por eso cada voto es importante, también el de los cinco senadores vitalicios nombrados por el presidente de la República: Segre, el ex primer ministro Mario Monti, la científica Elena Cattaneo, el arquitecto Renzo Piano y el Nobel de Física Carlo Rubbia.

Monti ha anunciado que también apoyará a Conte. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR