The Swiss voice in the world since 1935

Look Up, especializada en controlar objetos en el espacio, obtiene 50 millones para crecer

París, 11 jun (EFE).- Look Up, una empresa francesa nacida en 2022 con vocación europea y especializada en la vigilancia por radar de objetos artificiales en el espacio, ha obtenido 50 millones de euros para financiar su desarrollo, la mitad con una ampliación de capital con nuevos socios y la otra mitad con deuda y una subvención Europea.

Los nuevos accionistas son el fondo español KFund, el británico ETF y la Comisión Europea a través de EIC Fund, que se vienen a sumar a los franceses Karista y Expansion y al alemán MIG Capital que ya estaban en el capital desde 2023, ha explicado este miércoles a EFE Juan Carlos Dolado Pérez, uno de los dos fundadores.

«Hemos tenido siempre una ambición europea», ha subrayado este francoespañol, que antes de lanzarse a esta aventura empresarial había trabajado en la agencia espacial francesa, donde dice haber constatado la falta de autonomía europea en el dominio de la seguridad de la actividad espacial.

Esta operación de financiación, que es por una parte una forma de introducir más fondos europeos, pretende en primer lugar permitir la aceleración del despliegue de los radares terrestres de Look Up en diferentes territorios franceses de ultramar.

También poner en marcha nuevas funcionalidades de su herramienta de fusión de datos SYNAPSE, convertir a la empresa en un operador espacial e incrementar y expandir su fuerza comercial, ya que actualmente sus clientes son mayoritariamente europeos.

La compañía reivindica una capacidad para observar todo tipo de objetos artificiales en el espacio (como satélites, pero también residuos), localizarlos de forma precisa en todo momento y saber qué están haciendo y qué pueden hacer, lo que tiene interés para agentes civiles, pero también militares.

De hecho, entre sus clientes hay actores gubernamentales civiles y militares, pero también operadores privados de satélites o aseguradoras.

Su ambición, según Dolado Pérez, es convertirse en «líderes mundiales de la inteligencia en el espacio». EFE

ac/rcf/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR