The Swiss voice in the world since 1935

Los avances rusos siguen ralentizándose en el este de Ucrania ante una defensa firme

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 3 mar (EFE).- Mientras prosiguen intensos combates en algunas partes del frente, el ritmo de los avances rusos en territorio ucraniano ha seguido ralentizándose por tercer mes consecutivo, pues, según se cree, la capacidad de Moscú de mantener una alta presión puede estar decreciendo ante las elevadas bajas infligidas por Ucrania.

Rusia ocupó en febrero 192 kilómetros cuadrados o el 0,03 % del territorio ucraniano, según la plataforma de análisis ucraniana DeepState.

Esto representa el menor avance de los últimos siete meses de ofensiva rusa, la cual alcanzó su culmen en noviembre, cuando fueron tomados 730 kilómetros cuadrados.

Oleksí Mélnik, observador militar del Centro de Estudios Razumkov de Kiev, advierte en contra de sacar conclusiones aceleradas, pero, según dijo a EFE, la menor presión rusa era de esperar tras meses de intensas operaciones, acompañadas de elevadas pérdidas de efectivos y equipamiento.

Noticias alentadoras para los defensores

En las últimas semanas las tropas ucranianas han logrado recobrar terreno en varias zonas de la región oriental de Donetsk, por primera vez en los 16 meses que han transcurrido desde que Rusia tomó la iniciativa en el frente del este.

En Toretsk, donde continúan unos intensos combates urbanos y la línea de contacto sigue siendo muy fluida, los ucranianos han reconquistado varios distritos de la ciudad semidestruida, según el Grupo Resistencia Informativa.

Cerca de Pokrovsk, Ucrania ha retomado de forma parcial o completa las localidades de Kotline, Pishchane y Udachne, escribe en su blog el corresponsal militar Yuri Butúsov.

«El mando ucraniano ha mejorado en gran medida la calidad de la administración de las fuerzas cerca de Pokrovsk desde el inicio de febrero», explicó.

Los ataques a larga distancia contra la infraestructura petrolera y la logística militar rusa también han limitado la capacidad de Moscú de emplear tanques y otros equipos militares en sus asaltos, así como su potencial para librar la guerra a medio plazo, según Mélnik.

En una jornada de combates, Rusia pierde en ocasiones el mismo número de tanques que puede producir o reparar en un mes, dijo a EFE.

No se esperan avances rápidos de Rusia

No existe en estos momentos un consenso entre los expertos sobre el tiempo que Rusia puede seguir librando una guerra de esta intensidad, según Mélnik, por lo que es extremadamente difícil hacer predicciones.

No le cabe duda sin embargo de que Rusia sigue decidida a destruir Ucrania y a ocupar la mayor cantidad posible de territorio.

Pero incluso los analistas militares rusos más optimistas en lo que a la guerra se refiere admiten que podría llevar años tomar tan solo la región de Donetsk en su totalidad, destaca.

Las tropas rusas todavía son capaces de conquistar pueblos aquí y allá, pero incluso las ciudades pequeñas suponen un problema para ellas, argumenta también el analista militar Oleksandr Kovalenko.

De forma crucial, Rusia carece ahora mismo de los recursos necesarios en el frente para atacar Sloviansk y Kramatorsk, los bastiones clave de Ucrania en la región, subrayó en su último análisis para el Grupo Resistencia Informativa.

La presión de Rusia se mantiene alta

Aunque la presión de Rusia ha decrecido, sigue siendo significativa y las tropas ucranianas repelen un centenar de asaltos cada día.

Además, una reducción de los combates no implica un cambio de los planes de Moscú, según la inteligencia militar ucraniana.

«Emplean este tiempo para preparar más asaltos y operaciones ofensivas, entrenar personal, reaprovisionarse de munición», dijo el subdirector Vadim Skibitski este lunes al medio ucraniano RBC.

Según él, Rusia tiene en Ucrania a unos 620.000 soldados desplegados y planea reclutar al menos a 343.000 voluntarios en 2025 para mantener su capacidad de librar una ofensiva de alta intensidad.

Aunque la situación ha mejorado algo para Ucrania en algunas zonas del este, se está volviendo más complicada en la región fronteriza de Kursk, donde Rusia lanzó el domingo la mayor parte de sus asaltos.

La reciente toma de la localidad de Sverdlikove y las operaciones a lo largo de la frontera con la región ucraniana de Sumi han incrementado el riesgo que suponen los drones y la artillería rusos para la arteria logística que aprovisiona a las fuerzas ucranianas en Kursk, advierte DeepState.

En general la capacidad ucraniana de contener los avances rusos en los próximos meses dependerá de diversos factores militares y políticos, incluido el grado de apoyo de los aliados clave de Kiev, advierten Mélnik y otros analistas. EFE

ra/cph/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR