
Los bomberos de Roma denuncian falta de personal y recursos en un verano de fuegos diarios
Roma, 13 ago (EFE).- Los bomberos de Roma enfrentan un verano en que los incendios son constantes y lamentan la falta de personal y recursos, lo que complica las actuaciones del cuerpo, encargado de una zona metropolitana de más de 4,2 millones de habitantes.
«Con un número de personal y medios adecuados podríamos dar una respuesta más rápida, reducir los tiempos de intervenciones y los daños provocados a la ciudadanía», explica a EFE el coordinador del sindicato FPCGIL de bomberos de Roma, Lucio Truscia, que reclama una mayor contribución económica por parte del Ministerio de Interior, organismo del cual depende el cuerpo.
El comando de bomberos de la capital ha realizado cerca de 10.000 intervenciones desde junio hasta principios de agosto, entre 100 y 120 diarias, de las cuales unas 10 operaciones mantienen ocupadas a una unidad entera durante todo el día, limitando su capacidad de intervención en otros incidentes.
Además, con el cambio climático hay más incendios y los bomberos tienen «una concentración más intensa de intervenciones». El verano de 2022 fue el peor de todos, y aunque este año no está siendo tan grave, la situación es igualmente crítica, señala el sindicalista.
Según este, el comando de bomberos de Roma, en el que trabajan unas 1.600 personas, necesitaría entre 400 y 500 bomberos más para dar una respuesta eficaz e inmediata a los incidentes existentes.
«La carga de trabajo que tienen los bomberos, obligados a entrar en el tiempo de descanso extraordinario ante la falta de personal, no permite una adecuada recuperación psicofísica», denuncia Truscia.
A esta escasez se añade un problema de renovación del cuerpo, ya que el porcentaje de reemplazo del personal que se jubila es inferior al 50%, lo que además provoca un envejecimiento en el cuerpo estatal de bomberos, donde la edad media es superior a los 45 años.
Esto supone «un problema porque la recuperación física a cierta edad es un poco más larga», sostiene el sindicalista.
A esto se suma la falta de material, ya que en torno al 40% de los recursos del parque de bomberos de Roma no funciona, y los medios «no son eficientes».
«Tenemos vehículos de entre 20 y 25 años, y aunque algunos se han reemplazado por otros más nuevos, el parque de vehículos es muy viejo», apunta Truscia.
Esto conlleva que los bomberos no siempre puedan dar una respuesta inmediata a incendios con un nivel de virulencia «que se podría contener», pero la intervención es «más tarde» de lo debido, por lo que los propios fuegos duran más y «aumenta la carga de trabajo del personal», asevera el dirigente de FPCGIL .
«En estas condiciones los equipos trabajan todo el día», señala Truscia, que describe la situación como un círculo vicioso en el que las horas extras y la sobrecarga de trabajo son el pan de cada día.
Ante el Jubileo, festividad católica que el Vaticano celebrará durante 2025, y para el que se espera que cerca de 35 millones de peregrinos acudan a Roma, los bomberos prevén una nueva carga ingente de trabajo que no saben cómo podrán afrontar.
Ante ello, ven con preocupación que se queden desatendidos otros territorios del área metropolitana de Roma, por lo que el sindicato reclama a Interior un aumento urgente de personal y recursos. EFE
cjc/jma/cc
(foto) (vídeo)