
Los demócratas arrebatan un escaño del Senado a republicanos en Colorado, pero pierden uno en Alabama

Los demócratas obtuvieron este martes una importante victoria en el frente legislativo al arrebatar a los republicanos un escaño por Colorado en el Senado, pero perdieron un senador en Alabama, lo que complica su intento por erosionar la mayoría que hasta ahora ostenta el partido gobernante en la Cámara Alta.
En la Cámara Baja los demócratas confirmaron su mayoría, lo que posiciona a Nancy Pelosi para continuar como líder de este hemiciclo de 435 escaños dos años más.
«Estoy muy orgullosa de poder decir que esta noche – relativamente temprano – podemos decir que conservamos la Cámara», dijo Pelosi, que en su rol se ha convertido en una némesis para Trump.
La popular representante del ala izquierda del Partido Demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, de 31 años, confirmó su escaño después de dos años en los que marcó con fuerza la actualidad con sus intervenciones en el Congreso y también con su manejo de las redes sociales.
Pero el intento de los demócratas de romper la mayoría republicana en el Senado sigue en la incertidumbre. Actualmente el partido gobernante tiene 53 de los 100 escaños y este martes están en juego 35.
Los demócratas necesitan desbancar a cuatro republicanos si quieren hacerse con la mayoría, aunque si el candidato presidencial Joe Biden lograra llegar a la Casa Blanca, sólo necesitarían tres escaños nuevos, ya que en caso de que haya un equilibrio 50-50 el vicepresidente ejerce un voto decisivo.
El exgobernador demócrata de Colorado John Hickenlooper logró desbancar al senador Cory Gardner, según Fox News y NBC News.
«¡Gracias Colorado! Servir en este estado ha sido el gran honor de mi vida y estoy ansioso por ser su senador», dijo en Twitter Hickenlooper, un empresario y geólogo que intentó competir en las primarias demócratas y se retiró hace un año.
En Alabama, los republicanos despojaron a los demócratas de un escaño con la victoria de Tommy Tuberville, un entrenador de fútbol americano de 66 años, frente al senador Doug Jones.
Jones tenía una carrera complicada por delante ya que logró su escaño en este estado tradicionalmente republicano en unas elecciones extraordinarias en 2017, en las que su rival, Roy Moore, enfrentó acusaciones de abuso sexual.
Esta no fue la única buena noticia de la noche para los republicanos ya que el veterano político Lindsey Graham fue reelegido en Carolina del Sur.
Graham – que es un importante sostén de Trump – se impuso ante el demócrata Jaime Harrison, según las proyecciones de Fox News y del diario The New York Times, que anunciaron los resultados con la mitad de los votos escrutados.
Graham se vio envuelto en una polémica en las últimas semanas después de que supervisara el proceso de nominación de la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Corte Suprema.
El proceso generó indignación entre los demócratas que afirmaban que la vacante debía ser llenada por el gobierno resultante de las elecciones de este martes.
Habían muchas expectativas sobre Harrison ya que las encuestas auguraban una carrera muy ceñida, después de que el demócrata lograra recaudar un récord de donaciones para su campaña.
«No logré los resultados que queríamos en las urnas, pero mostré valentía y determinación», dijo Harrison en un comunicado.
En tanto, el decano líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, ganó la reelección en Kentucky, asegurándose que seguirá en el Capitolio otros seis años.
Este veterano político conservador de 78 años – que está en el Senado desde 1985 – se impuso ante la expiloto de guerra Amy McGrath.
Controlar el Senado es vital en la política de Washington, ya que el partido que tenga la bancada mayoritaria elige las leyes que se votan en el pleno y aquí también se confirman las nominaciones sugeridas por el presidente para cargos importantes.