The Swiss voice in the world since 1935

Los países de la UE fijarán su objetivo de reducción de CO2 para 2040 el 4 de noviembre

Bruselas, 24 oct (EFE).- La presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea convocó este viernes un consejo extraordinario de ministros de Medioambiente de la UE para el próximo 4 de noviembre, donde los Veintisiete intentarán acordar un objetivo de reducción de CO2 para 2040.

La convocatoria, con la que ya se contaba, se hizo oficial tras la cumbre europea del jueves, donde los líderes de los países de la UE indicaron a la Comisión Europea qué tipo de «condiciones habilitantes» reclaman para poder adoptar un compromiso vinculante para 2040, que el Ejecutivo propone que sea una reducción del 90 % respecto a 1990.

Esto servirá, aunque con retraso, para que la UE pueda presentar a Naciones Unidas sus planes climáticos actualizados, con el consiguiente recorte en 2035, de cara a la cumbre COP30 que se celebra en noviembre en Brasil, diez años después del Acuerdo de París.

«Estamos trabajando para dar seguimiento a las conclusiones de la cumbre de manera que queden reflejadas de forma leal y coherente en el texto de compromiso», informaron este viernes fuentes de la presidencia de turno danesa.

Un recorte del 90 % supondría una trayectoria lineal con los compromisos de disminuir en 2030 un 55 % el dióxido de carbono liberado a la atmósfera y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo.

Pero los jefes de Estado y de Gobierno señalaron en sus conclusiones que quieren que el objetivo de 2040 incluya una «cláusula de revisión» de los objetivos a la luz de futuros avances tecnológicos y garantías para no mermar la competitividad.

También abogan por utilizar «créditos internacionales» de carbono que permitan comprar derechos de emisión en países menos industrializados o suavizar la entrada en vigor del régimen de comercio de derechos de emisión para edificios y transporte por carretera, el llamado ETS 2.

Celebran, además, la propuesta de la Comisión de adelantar la revisión de la legislación que fija que a partir de 2035 no se puedan vender automóviles o furgonetas nuevas en la UE que emitan CO2, ajustes que en general critican las organizaciones ecologistas.

Una vez los países fijen su posición, tendrán que negociar el texto final con la Eurocámara, que previsiblemente se dotaría de un mandato el 11 o el 12 de noviembre en la comisión parlamentaria de Medioambiente y luego respaldaría el pleno del Parlamento Europeo el 12 o el 13 de noviembre.

A partir de entonces, se podrán celebrar las negociaciones en formato «trílogo» entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea para fijar el objetivo legal definitivo. EFE

jaf/drs/acm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR