The Swiss voice in the world since 1935

Los talibanes afirman tener datos sobre excolaboradores y minimizan filtración británica

Kabul, 17 jul (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes aseguró este jueves que ya dispone de información sobre los afganos que trabajaron con fuerzas extranjeras antes de su regreso al poder y minimizó el impacto de la reciente filtración de datos atribuida a un funcionario británico.

«Todos sus documentos e información están aquí… no necesitamos recurrir a documentos filtrados por los británicos», declaró en un comunicado a medios el portavoz adjunto de los talibanes, Hamdullah Fitrat.

El portavoz negó que se estén llevando a cabo represalias contra antiguos colaboradores del anterior régimen o de fuerzas internacionales, y reiteró el compromiso con la amnistía general anunciada en agosto de 2021.

«Su excelencia, el líder del Emirato Islámico de Afganistán, anunció una amnistía general para todos, y esta amnistía garantiza seguridad e inmunidad para todos», afirmó Fitrat. «Nadie ha sido arrestado por sus acciones pasadas, ni se está vigilando a nadie por esas razones».

Al abordar las acusaciones de vigilancia tras la filtración, Fitrat negó que haya personas en peligro. «Los informes que circulan sobre seguimiento y vigilancia tras la divulgación de nombres de personas son incorrectos y falsos», dijo.

Fitrat aseguró que el Emirato Islámico no permite represalias y que nadie tiene autorización para «perseguir, vigilar o dañar» a antiguos colaboradores. Según él, los rumores solo buscan «sembrar miedo», algo que su gobierno rechaza.

En 2022, la filtración de un archivo con datos personales de casi 19.000 afganos que habían colaborado con las fuerzas británicas llevó al Reino Unido a evacuar en secreto a 4.500 personas, incluidos sus familiares.

El martes, el ministro de Defensa británico, John Healey, confirmó en el Parlamento que la operación se llevó a cabo bajo estricta confidencialidad para proteger a los afectados.

El fallo de seguridad consistió en el envío no autorizado, fuera de canales oficiales, de un documento que contenía nombres, contactos y datos familiares de solicitantes de la Política de Reubicación y Asistencia a Afganos (ARAP) y el Programa Extraordinario de Compensación (EGS).

De acuerdo con Healey, la filtración del archivo se conoció en agosto de 2023, cuando parte de su contenido se publicó de forma anónima en Facebook.

Los talibanes han sostenido en múltiples ocasiones que los antiguos funcionarios militares, civiles y quienes colaboraron con fuerzas extranjeras no tienen nada que temer bajo su régimen.

No obstante, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha documentado en repetidas ocasiones casos de detenciones arbitrarias, torturas, malos tratos, amenazas verbales y asesinatos de antiguos miembros de las fuerzas de seguridad afganas y aliados del ejército estadounidense. EFE

lk-lgm/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR