The Swiss voice in the world since 1935

Lula veta partes de un polémico proyecto de ley que flexibiliza los permisos ambientales

São Paulo, 8 ago (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó este viernes varias partes de un polémico proyecto de ley aprobado recientemente por el Congreso que flexibilizaba los permisos ambientales para proyectos de infraestructura, informó el Gobierno.

Lula bloqueó 63 dispositivos de los cerca de 400 que componían la medida con el objetivo de «garantizar la integridad del proceso de licenciamiento», afirmó en rueda de prensa la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

Los vetos, con todo, pueden ser derribados por una mayoría absoluta en el Congreso, donde dominan los legisladores vinculados al sector agropecuario.

Entre los artículos vetados, figura la aplicación de la llamada Licencia por Adhesión y Compromiso a los Proyectos de Infraestructura con «medio potencial contaminador», ante los riesgos que ello suponía para la preservación ambiental.

A través de este permiso «exprés», bastaba que los interesados describieran el proyecto y lo que ellos consideraban como impactos para poder iniciar la obra sin necesidad de estudios previos, algo que los ambientalistas equiparaban a un “autolicenciamiento”.

En ese sentido, también fue vetada la transferencia a los estados de las competencias para establecer los criterios de las licencias, ante la preocupación de que esto provocara una competición entre los Ejecutivos regionales para fragilizar los requisitos con el objetivo de atraer inversiones.

Además, Lula vetó el artículo que restringía la obligación de consultar sobre obras a pueblos indígenas a aquellos con tierras homologadas por el Gobierno, excluyendo a los que tenían un proceso de demarcación todavía en curso.

Por otro lado, el presidente decidió mantener la Licencia Ambiental Especial, que permite agilizar los permisos para proyectos considerados «estratégicos» para el Gobierno y que puede facilitar, entre otras iniciativas, la exploración de petróleo en áreas marítimas cerca de la desembocadura del río Amazonas.

Lula firmó una medida para que este nuevo tipo de permiso, muy criticado por las ONG, entre en vigor de forma inmediata, si bien fue vetado el artículo que establecía que esta licencia podía ser tramitada en una única fase.

Marina Silva aseguró que se dará «celeridad» a los proyectos prioritarios bajo esta modalidad, pero afirmó que esto no equivale a un licenciamiento «simplificado» y que «todas las fases del licenciamiento serán respetadas».

En paralelo a los vetos, el Gobierno propondrá un proyecto de ley con carácter de urgencia que mandará al Congreso para suplir los vacíos regulatorios generados por los artículos bloqueados.

Las ONG ambientalistas habían solicitado un veto integral del proyecto de ley por considerarlo inconstitucional en varias partes y advertir de que podía llevar a un aumento de la deforestación.

El proyecto de ley fue aprobado en el Congreso el mes pasado por una amplia mayoría, a pocos meses de que Brasil acoja la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30).EFE

jmc/mp/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR